domingo 20 de abril de 2025
Seguinos: Dólar: Oficial: $1160Blue: $1250Bolsa: $1175.4CCL: $1191Mayorista: $1135Cripto: $1209.8Tarjeta: $1508
1 Abr 2025

Amado destacó el crecimiento de Gendarmería Nacional en Capitán Cáceres

Durante el lunes, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el director general de Gendarmería Nacional, Claudio Miguel Brilloni, inauguraron el Instituto de Formación de Gendarmes "Gendarme Miguel Ángel Trippepi" en la localidad de Capitán Cáceres, departamento Monteros.

Se trata del sexto centro de formación de Gendarmería Nacional en Argentina, lo que representa un avance significativo para la seguridad en la provincia y el país. En esta institución, los aspirantes a gendarmes completarán un programa de capacitación de nueve meses, adquiriendo conocimientos en áreas clave para su desempeño profesional.

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, destacó el crecimiento del escuadrón original. "En sus comienzos contaba con solamente con 30 efectivos, y ahora se transformó en un centro de formación con 150 gendarmes a cargo de la instrucción", explicó. Además, agregó, que se incorporaron aproximadamente 20 profesionales tucumanos para dictar las clases teóricas en los cursos de formación.

"El impacto de esta inauguración no solo se refleja en la seguridad, sino también en el desarrollo económico de la región. Los ingresos generados por los efectivos y aspirantes benefician directamente a la localidad de Capitán Cáceres y a las comunidades vecinas del departamento Monteros", manifestó

Al mismo tiempo remarcó que: "este logro fue posible gracias al trabajo articulado entre el Gobierno provincial, el municipio de Monteros, encabezado por el intendente Francisco "Panchito" Serra, y la Comuna de Capitán Cáceres, liderada por su delegado Cristian Nieva. Asimismo, el comandante Matías Mendieta Rodríguez, director del Instituto, anunció que entre abril y mayo se abrirán las inscripciones para los aspirantes que deseen ingresar a Gendarmería en 2026.

La formación en el instituto abarcará áreas estratégicas como el uso de armas, maniobras de persecución, trata de personas, sustracción de vehículos y la lucha contra el narcotráfico, un flagelo que Tucumán enfrenta con políticas concretas como la Ley de Narcomenudeo y el Operativo Lapacho, que articula el trabajo entre las fuerzas federales y la Policía de Tucumán. Estas medidas han contribuido a la reducción de homicidios en ocasión de robo y el combate al tráfico de drogas en la provincia.

Por último el ministro reafirmó el compromiso con la seguridad y y destacó también la importancia del trabajo conjunto entre la Nación y la Provincia para obtener resultados efectivos en materia de seguridad pública.

¿Con quién querés compartirlo?

Sigue leyendo: