domingo 26 de enero de 2025
Seguinos: Dólar: Oficial: $1069Blue: $1225Bolsa: $1157.7CCL: $1168.2Mayorista: $1049Cripto: $1203.8Tarjeta: $1389.7
19 Dic 2024

Alumnos de la Técnica construyeron una silla postural para una menor monteriza

Los alumnos de la Escuela Técnica N°1 a través del proyecto “Construyendo Esperanza” diseñaron el material que fue cedido a una menor con discapacidad motriz. Presencia del ministro público fiscal, Edmundo Jiménez.

Por gestiones del Ministerio Público Fiscal se pudo adquirir el material que permitió el diseño a través del proyecto “Construyendo Esperanza”. A su vez, mediante el aporte de dos Fiscalías (de Robos y Hurtos –Concepción- y de Delitos contra la Propiedad –Monteros-) y de la Oficina de Conciliación (Monteros), se otorgó un router norte CNC 1200x1200, electrónica de micro pasos, control USB e insumos electromecánicos.

“Construyendo Esperanza” propone la construcción de sillas posturales (las cuales tienen un altísimo valor en el mercado y son de difícil adquisición para las familias) para ser destinadas a personas con discapacidad motriz. "Con esta silla llegamos al número 3.950 de entregas que hacemos desde el Ministerio Público Fiscal a las asociaciones sin fines de lucro. Es un día muy especial porque se trata de una máquina que se da a los alumnos de la Escuela Técnica quienes a su vez realizaron la primera silla postural para personas con discapacidad. En el armado de las próximas intervendrán también los chicos que se están recuperando de las adicciones (a través de un programa con el municipio)”, explicó el ministro público fiscal, Edmundo Jiménez, luego del acto que se llevó a cabo en la sede de la institución, sita en calle Italia 351. El jefe de los fiscales estuvo acompañado por el fiscal Héctor Fabián Assad y por miembros del Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR).

El Trabajo en Red del MPF a través de sus políticas reparatorias y bajo el lema “Ayudemos a los que Ayudan” llegó a la Escuela Técnica N°1 de la ciudad de Monteros, donde sus alumnos recibieron una máquina cortadora (con mecanizado automático) que permitió la fabricación de la primera silla postural.

Mejorar la calidad de vida

Luego del acto, que marcó la finalización del ciclo lectivo, el director de la institución, Leonardo Ovejero, dijo: “La idea del ministro Jiménez es que podamos mejorar la calidad de vida de la gente de punta a punta de la provincia. Del proyecto participaron alumnos de sexto y séptimo año. Es una máquina de control numérico que cuando los chicos la programan directamente la máquina hace los cortes necesarios y después la arman”.

Por su parte, el profesor de programación, Roberto Córdoba, añadió: “A través de esta máquina cortadora se pueden mecanizar piezas de manera precisa. Previamente obtuvimos los planos y los chicos las fabricaron también con los insumos que nos colaboró el MPF”. En tanto que, el abogado Gustavo Rojo agregó: “Es un proyecto interdisciplinario que permite que nuestros alumnos aprendan nuevas tecnologías, en este caso, la beneficiaria es una niña”.

Seguidamente, la mamá de la menor agradeció la entrega del material que le permitirá a su hija mejorar la calidad de vida. “Estoy muy contenta porque a mi hija le servirá la silla que necesitaba para su bienestar, para poder estar bien y progresar más. Agradezco que hayan pensado en ella porque no contamos con los medios necesarios”, expresó. Finalmente, el alumno de sexto segunda de Electromecánica, Benjamín Trejo, se refirió a los pasos que demandó el diseño: “Teníamos que bajar una imagen y traspasarla a una aplicación y después a otra que va leyendo la máquina al momento de ir armando cada pieza. Finalmente, al reunir todas, la fabricamos”.

¿Con quién querés compartirlo?

Sigue leyendo: