martes 18 de marzo de 2025
Seguinos: Dólar: Oficial: $1088.25Blue: $1255Bolsa: $1252.7CCL: $1253.8Mayorista: $1068.5Cripto: $1271.89Tarjeta: $1414.73
25 Oct 2023

Unión por la Patria ganó en Monteros con más del 55% de votos

Los números advierten que hubo una movilidad de votos de unos a otro candidato en el departamento Monteros.

El departamento Monteros matuvo, en las Elecciones Generales del pasado domingo 22 de octubre, la tendencia de las PASO. Sin embargo se registra variante en los votos para las tres principales fuerzas políticas que disputaron para la presidencia argentina.

Si bien, la tendencia a nivel país fue a favor de Javier Milei en las PASO, en el departamento Monteros los resultados proyectaron lo que pasaría en las Elecciones Generales, con la presencia de Sergio Massa a la cabeza.

El análisis en detalle de la cantidad de votos permite ver, una movilidad en la elección de los sufragistas de uno a otro candidato en el departamento Monteros:

En el caso de Juntos por el Cambio, Bullrich había obtenido 2996 votos y Larreta 2690, lo que hacía un total de 5686 votos en las PASO. En las Elecciones Generales sacó 4300 votos, por lo tanto hay más de 1000 personas que votaron en su momento al partido y esta vez no lo hicieron .

En las PASO Unión por la Patria obtuvo (suma de los dos candidatos en las internas: Sergio Massa / Juan Grabois) el 47,47%; La Libertad Avanza (que tenía solo un candidato: Javier Milei) el 32,63% y Juntos por el Cambio (punga entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta) el 13,10%.

En el caso de La Libertad Avanza también tuvo la pérdida de votos, pero no fueron mucho. Son los votantes que más estables quedaron, al comparar las PASO y las Elecciones del pasado domingo. En este caso, al haber sido Javier Millei la única alternativa de su partido, la pérdida de votos tiene que ver con un cambio de postura de quienes lo eligieron en una primera instancia: Pasó de tener 14163 votos en las PASO a 13817 en las Generales. Fueron 346 ciudadanos del departamento Monteros que optaron por quitarle su apoyo.

Por último, en el caso de Sergio Massa, no solo se mantuvo primero, al igual que en las PASO, sino que adhirió a nuevos votantes. En las Primarias contó con 19142 votantes, mientras que en las Generales subió a 27605. Puede interpretarse que los votos que perdió la candidata de Juntos por el Cambio, la Libertad Avanza y los demás contrincantes que se presentaron en las PASO fueorn para el representante de Patria Unida.

También se pude contemplar votos en blanco y monterizos que no se presentaron a sufragar en las PASO y sí lo hicieron en las elecciones del 22 de octubre para dar su apoyo a Massa.

¿Con quién querés compartirlo?

Sigue leyendo: