Muchos titulares reclaman que los haberes no se acreditaron en la fecha de cobro establecida.
Las Becas Progresar, programa impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y liquidado a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), reportan retrasos en los pagos de abril 2023.
Muchos titulares reclaman que los haberes no se acreditaron en la fecha de cobro establecida por el organismo previsional y en base a según la terminación del DNI.
Desde el Ministerio de Educación indicaron que la acreditación de fondos correspondientes a los titulares de las Becas Progresar 2023 "no están retrasados", sino que responden a la demora en la certificación por parte de las instituciones de la condición de alumno regular.
"El primer paso lo da la institución educativa (escuela, universidad, terciario) cuando certifica que ese estudiante es alumno regular de la institución. En segunda instancia pasa a ANSES, que es el organismo encargado de hacer la evaluación socioeconómica, es decir, si cumple con los requisitos para poder adjudicarle la beca. De ser así, la beca es aprobada", repasaron.
Según la cartera de educación, quienes sean calificados como aptos para acceder al cobro de las Becas Progresar y no hayan percibido sus haberes en abril, percibirán un retroactivo en mayo.
Según recomienda el ministerio conducido por Jaime Perczyk, el o la estudiante cuenta con dos opciones para consultar el estado de solicitud a las Becas Progresar:
El estudiante beneficiario de las Becas Progresar puede dejar de percibir el haber por las siguientes causas:
En caso el titular no haya percibido el haber de la Becas Progresar en la fecha de cobro establecida por la ANSES, podrá:
En abril, los titulares de las Becas Progresar accederán a los siguientes montos: