9 Jun 2022 - 7:57

Puede que la boleta de EDET te llegue con $0 y no es un error

La medida forma parte de un acuerdo entre gobierno nacional, gobierno provincial y la empresa distribuidora del servicio. Pasos para saber si sos beneficiario.

Unas 65 mil familias serán alcanzadas por el beneficio extraordinario otorgado desde el Gobierno nacional mediante el Gobierno de Tucumán, que consiste en la condonación de deudas por el servicio de electricidad. A partir de un convenio firmado en Casa de Gobierno, algunas de las facturas emitidas por EDET (Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán) después del 10 de mayo de 2022 vendrán con un monto increíblemente insólito: CERO PESOS ($0)

Así es. Si te llegó una factura por el valor de $0, anda sabiendo que, como dice la canción… nada, nada de esto, nada de esto fue un error. Y así lo confirma el propio ministro de Obras Públicas de la Provincia, Fabián Soria, quien ratificó que “esto no es un error” y que, por el contrario, asegura se trata de “la decisión política del Ministerio y del gobierno provincial de llevar adelante una medida más para garantizar el acceso a los servicios públicos para todos los tucumanos y tucumanas”.

La razón de este beneficio con carácter extraordinario se remonta a la etapa más cruda de la pandemia (2020), en la que muchos negocios se vieron restringidos de brindar sus productos y servicios, y cuando todavía más trabajadores de a pie perdieron sus trabajos a causa del estricto confinamiento para evitar la propagación del virus. Esto hizo que una gran cantidad de usuarios del servicio eléctrico no pudieran abonar las facturas de luz. A la vez, mediante el decreto 311/20 se les impidió a las empresas distribuidoras de todo el país realizar cortes por falta de pago, generándoles deudas millonarias con CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista). Entonces se decidió que el dinero adeudado vuelva a la gente. En el caso de EDET, el monto a distribuir es de más de $1200 millones.

La selección de los beneficiarios en Tucumán estuvo a cargo del ERSEPT (Ente único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán), quienes tuvieron en cuenta factores como la vulnerabilidad de los usuarios y el grado de cumplimiento.

“Es un esfuerzo muy grande por parte de la provincia que busca aliviar a las economías familiares que se vieron afectadas durante la pandemia”, ponderó el ministro tucumano de Obras Públicas. / El tucumano

Cómo saber si sos un beneficiario

El proceso para saber si la condonación de deuda eléctrica alcanzará tu servicio es bastante simple. Desde EDET habilitaron en su página web una sección de consulta que consta apenas de dos pasos:

1. Una vez en la sección indicada, ingresar el número de servicio.

2. Demostrar que no eres un robot.

Superados estos simples pasos, el sistema te dirá cuánto dinero tienes a favor. El mismo cubrirá automáticamente las facturas futuras hasta agotarse.

Para saber si sos un beneficiario, hacé CLIC AQUÍ