jueves 13 de noviembre de 2025
Seguinos: Dólar: Oficial: $1435Blue: $1435Bolsa: $1450.3CCL: $1472Mayorista: $1412Cripto: $1520Tarjeta: $1865.5
20 Ago 2025

Urgente: Diputados rechazó el veto de Milei y declaró la emergencia en discapacidad

La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado esta mañana que estaba analizando un aumento en las prestaciones

La Cámara de Diputados rechazó el veto de Javier Milei y aprobó la emergencia en discapacidad. La norma actualiza aranceles por inflación y establece una pensión no contributiva del 70% del haber mínimo.

La Cámara de Diputados de la Nación dio un fuerte revés al presidente Javier Milei al rechazar, con una mayoría especial de dos tercios, el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La votación terminó con 172 votos afirmativos, 73 rechazos y 2 abstenciones, consolidando a la oposición en un frente común que dejó al oficialismo y a sus aliados en clara minoría.

La norma, que había sido aprobada con amplio consenso político en sesiones anteriores, dispone la actualización automática de los aranceles de las prestaciones vinculadas a la discapacidad según la inflación y crea una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo. Desde la Casa Rosada habían justificado el veto al señalar que implicaba un alto costo fiscal difícil de afrontar en el marco del plan económico del Gobierno.

El clima de tensión se encendió aún más cuando, pocas horas antes del inicio de la sesión, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció a través de redes sociales que el Ejecutivo “está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad”. Sin embargo, la maniobra no logró frenar la decisión del Congreso, que marcó así un duro golpe político para el oficialismo en el inicio de una jornada cargada de temas sensibles.

El rechazo al veto se enmarca dentro de una mega sesión convocada por la oposición, que busca avanzar también en proyectos sobre jubilaciones y pensiones, medidas que tensan todavía más la relación entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo.

Con este resultado, el Congreso volvió a colocar en agenda el debate sobre la sostenibilidad fiscal frente a las demandas sociales más urgentes, abriendo un nuevo capítulo de confrontación política para la gestión de Milei.

¿Con quién querés compartirlo?

Sigue leyendo: