jueves 13 de noviembre de 2025
Seguinos: Dólar: Oficial: $1435Blue: $1435Bolsa: $1454.7CCL: $1473.4Mayorista: $1412Cripto: $1520Tarjeta: $1865.5
26 Ago 2025

Milei se autoincriminó en el caso de coimas: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos“

En un acto en Junín, el Presidente utilizó una frase que lo compromete directamente en la causa por presuntas coimas vinculadas a la Droguería Suizo Argentina. La oposición cuestiona la gravedad de sus dichos.

Javier Milei habló del escándalo de coimas y dijo que en el kirchnerismo “están molestos porque les estamos afanando los choreos”. Sus palabras reavivan la polémica por los audios de la Andis y el caso Suizo Argentina.

El presidente Javier Milei quedó en el centro de la polémica este martes tras pronunciar una frase que muchos interpretan como una autoincriminación en el escándalo de las coimas que sacude a su gobierno. Durante un acto de campaña en la ciudad bonaerense de Junín, el mandatario respondió a un comentario del público sobre el kirchnerismo y lanzó: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”.

La declaración, que rápidamente se viralizó, fue la primera referencia pública de Milei al caso de las presuntas coimas vinculadas a la Droguería Suizo Argentina, que estalló seis días atrás y que involucra a funcionarios y exfuncionarios de la gestión libertaria.

Se trata, además, del segundo gesto de autoincriminación en torno al caso. El primero se produjo cuando el propio Milei decidió desplazar de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) a Diego Spagnuolo, abogado cercano al Presidente y autor de los audios que describen cómo se distribuían los pagos irregulares. La salida de Spagnuolo, que visitó 48 veces la Quinta de Olivos y tenía un vínculo directo con Milei, fue interpretada como una confirmación de la veracidad de esas grabaciones.

En los audios difundidos, Spagnuolo detalla que la Droguería Suizo Argentina avisaba a los proveedores que debían pagar un 8% en coimas, reemplazando el 5% que se cobraba durante la gestión de Alberto Fernández. En ese contexto, la frase del Presidente sobre “afanar los choreos” aparece como una validación indirecta del esquema denunciado.

Los dichos de Milei no solo generaron impacto político dentro de su propio espacio, sino que además dejaron en una posición incómoda a referentes como los Menem, que un día antes habían responsabilizado al kirchnerismo del escándalo. Desde la oposición, en tanto, calificaron las palabras como un hecho de gravedad institucional sin precedentes, reclamando explicaciones urgentes.

El caso de las presuntas coimas de la Suizo Argentina, sumado a las tensiones internas en la Andis, se perfila como uno de los mayores desafíos políticos de Milei desde su llegada al poder, en un escenario donde cada palabra suya repercute con fuerza en la agenda pública.

¿Con quién querés compartirlo?

En esta nota: , ,

Sigue leyendo: