¿Tafí del Valle cobrará la atención médica a turistas? Que dicen desde la Municipalidad
En una extensa entrevista a LG Play, el intendente tafinisto adelantó que se cobrará la atención médica.
El intendente de Tafí del Valle, Francisco "Pancho" Caliva, brindó una extensa entrevista al programa Verano Play de La Gaceta y dejó entrever el cobró de la atención médica a los ciudadanos residentes de otras provincias.
Según Caliva, esta decisión busca cubrir los costos que genera la demanda adicional en los centros de salud locales. “Queremos garantizar la calidad del servicio para residentes y visitantes, pero también necesitamos que los turistas contribuyan con este sistema”, señaló.
Por otra parte, Caliva manifestó que, aunque la situación económica afecta al turismo, las reservas alcanzan un 70% de ocupación para el fin de semana, con perspectivas de mejora. Sin embargo, destacó un fenómeno que impacta en los servicios hoteleros: el creciente alquiler de casas de veraneo. “Muchas familias alquilan sus casas y se van de vacaciones. Esto reduce la demanda en hoteles, cabañas y hospedajes que operan todo el año”, explicó.
Por otro lado, el municipio busca implementar una ordenanza que obligue a quienes alquilan sus propiedades a tributar como prestadores de servicios turísticos. “Hoy solo pagan impuestos como propietarios, no como operadores de alquiler temporario. Queremos equilibrar la competencia y respaldar a la hotelería formal”, detalló el intendente. Se prevé que la medida se debata en el Concejo Deliberante en marzo, para estar vigente antes de las vacaciones de invierno.
El impuesto adicional podría significar un incremento del 200% sobre los tributos actuales, según adelantó Caliva. La regulación incluirá controles sobre las condiciones laborales de quienes trabajan en el mantenimiento y servicio de estas propiedades.
Sobre las fiestas en los Valles
Para proteger el descanso de los veraneantes, una ordenanza aprobada en noviembre prohíbe la instalación de boliches temporarios en carpas. Los eventos deberán realizarse en locales establecidos con aislación acústica adecuada, especialmente fuera de las zonas urbanas. Además, se adquirieron equipos para medir y sancionar los niveles de ruido excesivos.