Cómo queda la escala de SUAF en octubre 2023
La modificación se implementó luego de que el ministro de Economía y candidato a Presidente por el espacio de Unión Por la Patria, Sergio Massa, confirmó un nuevo piso del Impuesto a las Ganancias, que pasó de $700.875 a $1.770.000 mensuales brutos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cambió un requisito fundamental para el pago de las Asignaciones Familiares (SUAF) y de esta manera miles de trabajadores más podrán acceder al beneficio a partir de este mes.
La modificación se implementó luego de que el ministro de Economía y candidato a Presidente por el espacio de Unión Por la Patria, Sergio Massa, confirmó un nuevo piso del Impuesto a las Ganancias, que pasó de $700.875 a $1.770.000 mensuales brutos.
SUAF de ANSES: el cambio que involucra a miles de beneficiarios
Con esta política también se verán afectados los montos de otras prestaciones como:
- Asignación Familiar por Maternidad.
- Nacimiento.
- Adopción.
- Asignación Familiar por Cónyuge.
- Ayuda Escolar o Matrimonio, que toman como tope de acceso al beneficio el valor del piso mínimo no imponible, subirán de $ 1.401.750 a $ 1.770.00.
SUAF de ANSES: cómo queda la escala en octubre
Con la última actualización en el tope de ingresos y el aumento trimestral, las asignaciones familiares por hijo son las siguientes:
- Ingresos de hasta $264.703: recibirán $17.093 por hijo;
- Ingresos de entre $264.703,01 y $388.216: cobrarán $11.528.
- Ingresos entre $388.216,01 y $448.209, percibirán $6971;
- Entre $448.209,01 y $1.012.460, obtendrá un beneficio de $3594.
Prestaciones ANSES: ¿qué es SUAF?
El Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) es el instrumento por el cual ANSES liquida y abona las Asignaciones Familiares que les corresponden en forma directa a los trabajadores en relación de dependencia. A través de este sistema cobrarán todos los trabajadores que se desempeñen en la actividad privada y cuyos sueldos no superan el tope mensual máximo estipulado.
Asignaciones SUAF: a quiénes les corresponde recibirlas
A través de este sistema cobrarán todos los trabajadores que se desempeñen en la actividad privada y cuyos sueldos no superan el tope mensual máximo estipulado. ANSES paga, mediante el SUAF:
- Asignación por Prenatal.
- Asignación por Hijo (AUH) y por Hijo con Discapacidad (AUH Discapacidad).
- Asignación por Maternidad.
- Asignación por Maternidad Down.
- Ayuda Escolar Anual.






