3 Ago 2020 - 18:31

Bares sí, reuniones no: los tucumanos cuestionan las últimas medidas contra la pandemia

Tucumán arrancó agosto con cifras preocupante en relación a los contagios de coronavirus, que ayer domingo alcanzaron los 247 muestras positivas detectadas mediante laboratorio desde que comenzó la pandemia.

Debido al notable incremento de casos positivos, el Comité Operativo de Emergencia de Tucumán decidió dar marcha atrás con algunas flexibilizaciones y decidió suspender de forma preventiva y por 14 días de las reuniones sociales y familiares, las ferias y las salidas recreativas.

Tras el anuncio, los tucumanos se volcaron a las redes sociales para cuestionar las últimas decisiones, ya que apuntaron a que las autoridades prohíben juntarse en un domicilio particular, pero dejan habilitados los bares y restaurantes, puntos de encuentro y aglomeración de personas.

Ustedes tranquilos salgan a los bares que el covid ahí no ataca, los espera solo en las reuniones en casas”. “Así que ya puedo ir organizando una reunión laboral pinta de por medio?”. “Bares abiertos atestados de gente, runners, bickers, bancos, galerías del centro de la ciudad... y no dejarán reuniones familiares cualquier a sea el número de personas??!”, fueron algunos de los mensajes que pudieron leerse en Twitter tras los anuncios, cuestionando la posibilidad de que el sector continúe trabajando.

La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aigansse, fue consultada esta mañana en el programa Vivo Tucumán, sobre la contradicción de prohibir las reuniones sociales y mantener los locales gastronómicos abiertos. “La gran diferencia es que cerrar restaurantes acarrea consecuencias económicas. Si yo suspendo las reuniones sociales no tengo un impacto en las fuentes de trabajo de mucha gente”, respondió la presidenta del COE, que también propietaria de la cadena de bares Havanna en Tucumán.

Sin embargo, durante los últimos anuncios, la ministra de Salud Rossana Chahla requirió a comercios, bares y restaurantes que se cumpla el protocolo "que han prometido cumplir desde el primer día de flexibilización" y advirtió que "de lo contrario tendremos que ir cerrando las actividades que hemos venido flexibilizando".

Fuente: El Tucumano