sábado 25 de enero de 2025
Seguinos: Dólar: Oficial: $1069Blue: $1225Bolsa: $1157.7CCL: $1168.2Mayorista: $1049Cripto: $1198Tarjeta: $1389.7
20 Jul 2020

Tres controles hasta entrar a Tafí del Valle

Foto de Archivo.

[Foto de Archivo.]

Aquellos que tienen residencia en los valles, no dudaron en sacar el permiso provincial, para aprovechar algo de las vacaciones de invierno y para ver las casas. Así también, muchas motos en el camino, fue algo que llamó la atención.

Tafí del Valle es uno de los puntos elegidos por los habitantes de Monteros, por ser uno de los lugares turísticos más próximos geográficamente. En una hora, ya se encuentran en los valles, y con la posibilidad de elegir entre la comuna de El Mollar o avanzar hasta la ciudad cabecera del departamento de Tafí del Valle.

Antes de salir, sea en moto o en rodados de mayor porte se debe controlar que todos los papeles estén en orden. Además de los básicos y obligatorios, se suma el permiso de circulación como turistas internos, medida que dispuso la provincia como parte de el aislamiento obligatorio administrado en el marco de la pandemia.

La Declaración jurada de Circulación - Turismo interno es un formulario que debe completarse con los datos de quién maneja el vehículo, acompañantes (el documento habilita la carga de datos de hasta 8 acompañantes), datos referente al viaje, alojamiento y del transporte utilizado para el traslado. Una vez cargados los datos se guarda la información y el sistema inmediatamente pone a disposición el documento para ser impreso. Este último paso el obligatorio, puesto que el papel debe estar firmado por el conductor. ES decir, que no se puede presentar de manera digital.

Controles

El domingo MONTERIZOS realizó el recorrido desde Monteros hasta Tafí del Valle. El primero control policial estuvo en Las Mesadas, allí tomaron la temperatura al conductor del móvil. En el segundo, que se encuentra en el ingreso a Tafí del Valle, después de la rotonda de bifurcación entre El Mollar y Tafí, solicitaron la documentación, acompañada del permiso de Turismo Interno; mientras que el tercer control, le pertenece a la Municipalidad de Tafí de Valle y se ubica sobre la ruta 307, en uno de los ingresos a la villa y fue de caracter organizativo de vehículos.

Cortes de comuneros en Amaicha

Para aquellos que deseaban seguir el recorrido hacia Amaicha o Colalao del Valle, las posibilidades se complican porque los vecinos de Amaicha del Valle estuvieron cortando la ruta. Varios viajantes quedaron varados en el camino, sin poder ingresar a dicha comuna.

Desde las 7 de la mañana del sábado, los comuneros cortaron el camino, encabezados por Eduardo Nieva, representante de la comunidad Amaicha del Valle y Francisco Chaile, de la comunidad de Quilmes, comuneros se instalaron a la altura del Observatorio de Ampimpa para impedir el paso de los turistas.

“Somos un montón de autos que tenemos nuestro permiso que sacamos ayer, cuando habilitaron el turismo interno”, explicó a eltucumano.com Adriana Pantalena, propietaria de una casa ubicada en la villa turística. 

La medida de fuerza de los referentes de las comunidades indígenas, responde a la preocupación por las garantías del sistema de salud en el marco de la emergencia sanitaria."No hay un sistema de salud en condiciones de soportar la pandemia, aquí tenemos muchas privaciones en materia de salud y por eso queremos que se garantice nuestra salud, por eso rechazamos la habilitación del turismo interno", aseguraron en declaraciones a la prensa.

Personal policial separa a los visitantes de los miembros de las comunidades que realizan el bloqueo para impedir un enfrentamiento. Tras horas de espera para poder acceder a la ciudad, los ánimos de las personas que se trasladaron a los valles se caldean y la postura de los comuneros es intransigente.  “La gente quiere entrar al pueblo está cada vez más enojada.  Dos personas lograron pasar para conciliar, pero no pudieron legar a un acuerdo.

¿Con quién querés compartirlo?

Sigue leyendo: