jueves 13 de noviembre de 2025
Seguinos: Dólar: Oficial: $1435Blue: $1435Bolsa: $1454.7CCL: $1473.4Mayorista: $1412Cripto: $1520Tarjeta: $1865.5
7 Sep 2025

El peronismo arrasa por 13 puntos en PBA y refuerza su peso nacional

Fuerza Patria se impuso con el 46,9% frente al 33,8% de La Libertad Avanza.

Con más del 80% de las mesas escrutadas, Axel Kicillof celebra un triunfo que lo proyecta como figura clave del peronismo rumbo a 2027.

El peronismo logró este domingo una contundente victoria en la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país. Con el 46,9% de los votos, Fuerza Patria superó por 13 puntos a La Libertad Avanza (33,8%), cuando ya se había escrutado más del 80% de las mesas.

El tercer lugar fue para Somos Buenos Aires, que alcanzó el 5,41%, mientras que el Frente de Izquierda (FIT) se ubicó en cuarto lugar con el 4,37%. En total, más de 14 millones de bonaerenses estaban habilitados para votar, incluyendo más de un millón de residentes extranjeros. La participación fue del 63% del padrón.

La jornada electoral marcó además un hito: por primera vez, la provincia desdobló sus elecciones legislativas de las nacionales. En esta oportunidad se eligieron 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales en los 135 municipios bonaerenses.

En el búnker de Fuerza Patria, la militancia celebró con cánticos y banderas la victoria, mientras dirigentes preparaban los discursos que confirmarán la consolidación de Axel Kicillof como referente provincial del peronismo. El gobernador no solo logró renovar la Legislatura, sino que también salió fortalecido en la disputa interna, marcando distancia de Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora.

En contraste, el clima en La Libertad Avanza fue sombrío. El propio presidente Javier Milei siguió los resultados en La Plata, golpeado por el revés electoral y en medio de la crisis política por el escándalo de coimas en la ANDIS que involucró a su hermana Karina Milei, además de la tensión cambiaria que complicó la campaña. En los días previos, referentes del oficialismo habían bajado expectativas y hasta señalaron que perder por cinco puntos sería un resultado aceptable.

El desenlace fue más adverso de lo esperado y ahora el Gobierno nacional deberá replantear su estrategia rumbo a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, un desafío que definirá el futuro político inmediato de Milei.

Para Kicillof, en cambio, el triunfo refuerza su liderazgo provincial y lo perfila como uno de los nombres fuertes del peronismo para 2027.

¿Con quién querés compartirlo?

Sigue leyendo: