jueves 13 de noviembre de 2025
Seguinos: Dólar: Oficial: $1435Blue: $1435Bolsa: $1449.3CCL: $1472.1Mayorista: $1420Cripto: $1520Tarjeta: $1865.5
7 Jun 2025

Javier Milei se reunió con el Papa León XIV: el Pontífice confirmó que visitará la Argentina

En una audiencia privada en el Vaticano, el presidente Javier Milei y el Papa León XIV acordaron una visita papal a la Argentina. Dialogaron sobre pobreza, paz mundial y temas geopolíticos. Milei le presentó su plan de gobierno y profundizó su estrategia internacional.

El presidente Javier Milei mantuvo esta madrugada un histórico encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano, donde el máximo líder de la Iglesia Católica confirmó oficialmente que visitará la Argentina. El diálogo se desarrolló durante 45 minutos en la Biblioteca del Palacio Apostólico, y marcó un nuevo capítulo en las relaciones entre la Casa Rosada y la Santa Sede, tras años de desencuentros ideológicos.

La conversación transcurrió en un clima cordial y fue interpretada por el propio gobierno argentino como “un acercamiento claro con el Vaticano”, según expresó el canciller Gerardo Werthein. Lo que llamó poderosamente la atención fue la participación, inusual y simbólica, de Karina Milei en la reunión: cuando habían transcurrido 35 minutos del diálogo privado, el protocolo vaticano habilitó su ingreso al recinto, algo que no había ocurrido con ningún presidente argentino desde la era de Carlos Menem.

Esta inclusión fue gestionada de forma anticipada por Cancillería, que explicó al Vaticano el rol clave de la hermana del mandatario en el diseño político del gobierno libertario. La Santa Sede aceptó sin objeciones, lo que fue interpretado como una señal de validación institucional hacia Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Durante la conversación, Milei detalló su programa de ajuste económico, su visión sobre el rol del Estado y la coyuntura global. También reiteró una invitación personal al Papa para que viaje a la Argentina, invitación que fue aceptada de forma explícita, según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta oficial de X: “El Papa León XIV le confirmó al Presidente de la Nación durante el encuentro que mantuvieron hace unos instantes que visitará la Argentina”.

En paralelo, el Vaticano emitió un comunicado donde destacó el tono constructivo del diálogo: “Durante las cordiales conversaciones mantenidas se reiteró el mutuo aprecio por las sólidas relaciones bilaterales y la voluntad de reforzarlas aún más”. El parte oficial también detalló que se abordaron temas como la evolución socioeconómica del país, la lucha contra la pobreza y el compromiso con la cohesión social.

Además, se analizaron cuestiones geopolíticas de actualidad, incluyendo los conflictos en Ucrania y Gaza, en el marco de un llamado conjunto a la paz global. “Se dialogó sobre algunos temas de carácter sociopolítico regional e internacional, prestando especial atención a los conflictos en curso y destacando la importancia de un compromiso urgente en favor de la paz”, detalló la Santa Sede.

La agenda continuó con una audiencia ampliada con toda la comitiva, en la cual ambos jefes de Estado intercambiaron obsequios. Milei regaló al Papa un poncho de vicuña confeccionado por artesanos de Catamarca, región que León XIV había visitado años atrás. A su vez, el Pontífice obsequió al mandatario un mosaico con la imagen de la Basílica.

La delegación argentina ingresó al Vaticano poco antes de las 4 (hora argentina), encabezada por Javier Milei y su hermana Karina. Ambos fueron recibidos por monseñor Leonardo Sapienza, regente de la Prefectura de la Casa Pontificia. También formaron parte del encuentro Gerardo Werthein, Manuel Adorni y el embajador argentino ante la Santa Sede, Pablo Beltramino.

Este encuentro representa un fuerte movimiento político para el presidente argentino, considerando que durante su campaña de 2023 había sido un crítico vehemente del Papa Francisco. Sin embargo, aquella tensión quedó atrás desde el emotivo abrazo entre Milei y el Papa argentino, ocurrido el 11 de febrero de 2024 en la Basílica de San Pedro, durante la canonización de Mama Antula.

En esta ocasión, Milei dialogó con León XIV, un Papa estadounidense criado en Perú, que busca continuar el legado de Francisco con una impronta propia, centrada en la diplomacia global, la justicia social y la defensa de los derechos humanos.

Tras el encuentro en el Vaticano, el Presidente inició una nueva etapa de su gira internacional. Su próxima escala será Madrid, donde permanecerá unas 40 horas. Allí se reunirá con Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela y figura clave de la oposición al régimen de Nicolás Maduro. La reunión tiene como objetivo reforzar la condena internacional contra la dictadura venezolana.

Además, Milei participará del Economic Forum en la capital española. Luego, el 9 de junio, viajará a Niza para mantener una reunión bilateral con el presidente francés Emmanuel Macron, quien se encuentra allí por la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3).

Después de esa breve visita, Milei partirá rumbo a Israel, donde tendrá una intensa agenda diplomática. En Jerusalén, el 10 de junio, se reunirá con el primer ministro Benjamín Netanyahu y con el presidente Isaac Herzog. En ese marco, reafirmará su respaldo al gobierno israelí frente a los ataques de Hamas y la escalada del antisemitismo global.

El mandatario argentino también planea visitar lugares sagrados como el Muro de los Lamentos y el Santo Sepulcro. Además, recibirá el Premio Nobel Judío y brindará un discurso en la Knesset (Parlamento israelí). Como cierre de su paso por Israel, firmará junto a Herzog un Memorándum de Entendimiento por la Democracia y la Libertad, en una señal simbólica que contrasta con el recordado memorándum que firmó Cristina Fernández de Kirchner con Irán, en torno a la causa AMIA.

Milei culminará su gira el 12 de junio con una nueva visita al Muro de los Lamentos y regresará a Madrid antes de volver a la Argentina.

¿Con quién querés compartirlo?

En esta nota: , ,

Sigue leyendo: