Llegaron 30 mil dosis de la vacuna contra el dengue a Tucumán y el lunes empiezan a vacunar
Los lotes fueron recibidas por el goberandor Osvaldo Jaldo quien aseguro: "La vacuna contra el Dengue llegó para quedarse en Tucumán". Lo acompañó el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.
El gobernador Osvaldo Jaldo estuvo pasadas las 8.30 en el Deposito Central de Vacunas (avenida Jujuy al 1.300) del Sistema Provincial de Salud (SIPROSA) donde recibió la llegada de lotes con 30.000 dosis de vacuna contra el Dengue y aplicación al personal (salud, educación y seguridad) esencial comenzará desde el próximo lunes 29.
El Primer Mandatario estuvo acompañado por el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, el titular de Seguridad, Eugenio Aguero Gamboa, el secretario Ejecutivo Médico del Sistema de Salud, Daniel Amado, el secretario ejecutivo contable, Fabio Andina, el jefe del Departamento de Inmunizaciones, Miguel Ferré Contreras y directores de hospitales.
“La vacuna contra el Dengue llego para quedarse en la provincia”. Con estas palabras el gobernador Jaldo anunció la llegada de las primeras 30 mil dosis.
En ese sentido Jaldo recordó que “el 15 de abril anunciamos que Tucumán compraba vacunas contra el Dengue y en 10 dias hábiles, -a pesar de la demanda a nivel mundial y el tiempo de demora de entrega- nos han respetado los plazos y ya tenemos las primeras 30 mil dosis”.
PUNTOS CLAVES
- - Llegaron 30 mil dosis de una compra que contempla 100 mil para inocular contra el dengue.
- - El lunes 29 comenzará la vacunación al personal de Salud.
- - El Estado tucumano desembolsó cerca de cuatro a cinco mil millones de pesos
- - Es una herramientas más al descacharreo, limpieza de fondos, deslmalezamiento y fumigaciones
- - Serán vacunados de forma voluntaria personal escencial: trabajadores del Siprosa, docentes, policias y si es necesario tucumanas y tucumanos de entre 20 a 40 años.
- - La segunda compra de otras 100 mil dosis se realizará entre agosto y septiembre (a los 90 días) fecha en que se debe colocar la segunda dosis
- - La inmunización comienza a los 15 días de colocarse la segunda dosis
- - No es suficiente colocarse una sola dosis.
- - Esta vacuna no está en el calendario de vacunación por lo que no es obligatoria su colocación.






