Murió un nene tucumano de 9 años que tenía dengue y peritonitis
El menor, que era oriundo de Concepción, falleció en el Hospital de Niños de la capital tucumana.
Conmoción en la ciudad de Concepción ante la trágica muerte de Agustín López, un niño de tan solo nueve años, quien perdió la vida a causa de una peritonitis, complicada por la infección del virus del dengue transmitido por el mosquito Aedes aegypti.
El pequeño Agustín, residente de Las Heras al 500 y estudiante de segundo grado en la Escuela Amalia Prebisch de Piossek, fue trasladado con urgencia desde el hospital Miguel Belascuain, hasta el Hospital de Niños de la capital, donde lamentablemente falleció el pasado miércoles por la tarde.
El dolor de la familia se acentúa con la preocupación sobre la atención médica que Agustín recibió antes de su fallecimiento. Según relatos de sus familiares, el niño fue enviado a casa con paracetamol y recomendaciones generales, a pesar de presentar fiebre, desgano y dolor de espalda en su primera visita al nosocomio.
Ante el empeoramiento de su estado, el martes siguiente fue sometido a una ecografía y análisis de sangre, revelando la presencia de peritonitis. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, Agustín no logró superar la complicación.
La familia está determinada a exigir una investigación sobre la atención médica recibida, planteando serias dudas sobre posibles negligencias.
La directora del Hospital de Niños, la doctora Inés Gramajo, informó que Agustín fue recibido con un diagnóstico de apendicitis aguda, pero durante la intervención quirúrgica se descubrió una perforación del apéndice junto con la peritonitis, agravada por la presencia del virus del dengue.
Este trágico suceso marca la primera muerte reconocida oficialmente por dengue en la ciudad de Concepción, aunque las autoridades de salud advierten que otros casos están bajo investigación, incluyendo el de un trabajador de una estación de servicio de Monteros, fallecido la semana pasada con síntomas similares.
El Ministro de Salud de la Provincia, Luis Medina Ruiz, instó a la prudencia y la espera de resultados médicos antes de confirmar casos, subrayando la importancia de los estudios de laboratorio y antecedentes médicos en la evaluación de cada situación.






