Estudiantes de la Escuela Comercio hicieron Casitas Callejeras
La solidaridad y un proyecot escolar que favoreció a los perros que viven en las calles de Monteros.
Un proyecto que traspasa las paredes del aula y se conecta con una acción solidaria hacia los peludos sin hogar se desarrolló en Monteros desde la Escuela Comercio José de San Martín. Se tratan de estudiantes de de 4to año división 4ta, 3ra de Turno Mañana y 4to año, divisiones 1ra y 3ra de Turno Tarde de la disciplina Química, con la profesora Julieta Amahad.
"En tiempos de crisis, debemos inculcar que los grandes gestos se pueden realizar con pequeñas acciones. En las últimas décadas se ha producido un deterioro progresivo del entorno natural. Nos encontramos ante una crisis ecológica de gran magnitud debido a las actividades nocivas para el medio ambiente realizadas por el ser humano. Estas acciones han provocado graves impactos ambientales que ponen enpeligro la supervivencia y salud de las personas y del resto de seres vivos" se indica en la fundamentación del proyecto "Casitas Callejeras, reciclamos con amor. casas para perros con material reciclado".
En el plano local, desde la propuesta se entiende que "Sumado a la crisis económica actual, en nuestra cuidad lamentablemente tenemos un número elevado de perros en situación de calle, muchos, producto del abandono y la crueldad del ser humano. La necesidad de proteger el medio ambiente y los seres que lo habitan se evidencia con frecuencia en campañas de sensibilización impulsadas por asociaciones y movimientos ecologistas. En los últimos años se ha incrementado la presencia de movimientos que defienden los derechos de animales, agrupaciones que se encargan de alimentar y curar animales que se encuentran en la calle o sus dueños no cuentan con recursos económicos.
La profesora Julieta Amahad junto con sus estudiantes de ambos turnos entienden que "La educación debe comprometerse con el desarrollo de una nueva conciencia social que potencie el compromiso con el cuidado de los animales. La escuela debe jugar un papel relevante en el aprendizaje de valores como: la empatía, el respeto y la responsabilidad en el cuidado de otro ser vivo".
"Hay que educar a los alumnos e inculcar la empatía a los seres vivos, este tipo acciones fomentan a despertar la conciencia y sensibilidad, con el fin de ayudar a los animales en situación de calle a pasar el invierno y promover la solidaridad en mis alumnos se propuso fabricar y donar casas para perros y gatos. Una excelente manera de reciclar materiales que se van acumulando en nuestras casas, y construir casitas con el fin de refugiar del frío y la lluvia. Sin olvidarnos de que se trata de un proyecto sostenible, ya que sirve para reutilizar distintos materiales (plástico, madera, cartón etc ).De esta manera, contribuimos a cuidar el medio ambiente aprovechando la reutilización de materiales y ayudar a los animales abandonados" detalló la docente.
Días atrás el grupo de estudiantes concretó la entrega de las primeras casitas a Callejeritos Felices-Monteros, desde dicha agrupación agradecieron el trabajo y el compromiso de estudiantes y docente para con los animales de la calle o rescatados y que aún buscan un hogar monterizo. Mientras eso pueda ocurrir, los peludos pueden tener un resguardo para pasar el invierno.
Los y las estudiantes de la escuela Comercio se pusieron la 10 de la solidaridad ¿Se sumarían más escuelas? ¿Te agradó la iniciativa? ¡Cómo más pensás que se puede contribuir para ayudar y sacar a los animales de la calle de nuestra ciudad?






