La montaña más alta de Tucumán es conocida como Cerro del Bolsón y es un pico que pertenece al conjunto “Nevados del Aconquija”, emplazado en el límite entre la provincia mencionada (departamento La Cocha) y Catamarca.
Esta enorme montaña, que se destaca por sus 5.550 metros sobre el nivel del mar, es tan alta que funciona como una barrera natural que influye en el clima y en las flora autóctona.
Y, a pesar de que es la cumbre más elevada de Tucumán, el Cerro del Bolsón permanece rodeado de otros picos de características similares.
Escalar hasta la cumbre del Cerro del Bolsón requiere de experiencia en montañas de una altitud similar, así como también de equipos para superar algunos de los glaciares que se formaron a escasos metros de la cima.
Sin embargo, este no es el único desafío. Debido a su ubicación, la montaña más alta de Tucumán es prácticamente inaccesible para aquellos viajeros que no conocen el lugar.
Por lo tanto, quienes se embarquen en la aventura de intentar conquistar este pico, deberían informarse sobre el estado del camino y las rutas disponibles, así como también contratar un guía o viajar en grupo, si lo consideran necesario.
Aunque el Cerro del Bolsón no es la montaña más alta del país, sus 5.550 metros sobre el nivel del mar son suficientes para crear una barrera natural que, como hemos mencionado, genera un cambio en el clima y también en el paisaje.
Una prueba de lo mencionado es que, mientras que su ladera oriental presenta un panorama repleto de vegetación, su ladera occidental, que se extiende en tierras de Catamarca, luce un paisaje árido y seco.
Y, por otro lado, también es importante destacar que el sector oriental suele tener intensas lluvias y nevadas en diferentes épocas del año, mientras que el sector occidental tiene un promedio de precipitaciones muy bajo.
Finalmente, en la cumbre, que funciona como un punto medio de ambos espacios, mantiene un paisaje repleto de nieves “eternas”, intervenido por fuertes vientos.
Si bien el Cerro del Bolsón es la montaña más alta de Tucumán, también es importante mencionar que este pico está rodeado por otros que tienen una altura muy similar.
Es decir, en este sector de los Nevados del Aconquija, hay otras dos cumbres que se posicionan sobre los 5.000 metros sobre el nivel del mar y que también presentan grandes desafíos para los escaladores. Estas se llaman:
Fuente: Billiken