Al igual que en abril, explotaron las consultas de beneficiarios de ANSES que no cobraron las Becas Progresar 2023 en el mes de mayo. El Ministerio de Educación dio una explicación en su momento, pero más de uno se sorprendió con que la falta de pago se repitió.
Mientras algunos miran el calendario de pago de ANSES de las Becas Progresar de junio, otros continúan con la cabeza en mayo, tras no haber recibido el pago correspondiente. A la espera de una respuesta oficial, existen algunas razones por las cual los beneficiarios pueden no haber percibido su mensualidad.
"El primer paso lo da la institución educativa cuando certifica que ese estudiante es alumno regular de la institución. En segunda instancia pasa a ANSES, que es el organismo encargado de hacer la evaluación socioeconómica, es decir, si cumple con los requisitos para poder adjudicarle la beca. De ser así, la beca es aprobada" aseguraron desde el Ministerio a los que no recibieron el pago en abril.
Aquellos que no recibieron el pago del mes de mayo deben seguir estos pasos:Actualizar los datos en la aplicación de Progresar o en una oficina de ANSES.Hacer el reclamo llamando al 130 de ANSES.
Las personas que se inscriban podrán verificar el estado de su solicitud de las Becas Progresar para saber si fueron aceptados. Para esto deberás seguir estos pasos:
Los resultados de la evaluación de la solicitud de acceso a las Becas Progresar 2023 se publican dentro de los 30 a 60 días hábiles posteriores al cierre de la convocatoria.
El beneficio que se cobra a través de ANSES, detalla todos los datos que hay que tener en cuenta para poder inscribirte.
"En el caso que tu postulación resulte rechazada podrás efectuar el reclamo en el caso que corresponda en la plataforma oficial de Progresar", puntualizó la cartera nacional.
Las personas que se inscriban podrán verificar el estado de su solicitud de las Becas Progresar para saber si fueron aceptados. Para esto deberás seguir estos pasos: