¿Monteros se quedará sin ANSES?
Preocupación de trabajadores y la posible pérdida de derechos en servicios estatales. Nueva gestión nacional.

El edificio en dónde funcionó hasta ahora ANSES, ya se encuentra a disposición para ser alquilado nuevamente. Es decir, que la oficina de la entidad que brindó servicio a vecinos y vecinas de Monteros y departamentos aledaños ya no atenderá en calle Marquéz Alurralde.
¿Qué pasará con la institución que brindó miles de soluciones a jubilados, pensionados, estudiantes, madres a cargo del hogar, trabajadores en general? La nueva línea de acción a nivel nacional de la gestión de Javier Milei busca reducir la presencia del estado.
Cuando se habilitó la oficina en Monteros significó una forma de garantizar derechos sociales a la población. Hoy, desde la visión de Libertad Avanza el servicio en ciudades del interior es un gasto estatal.
Según la poca información que se maneja, en el hermetismo comunicacional hacia los empleados de la oficina local, la entidad se traslada a un espacio más pequeño.
En el sur de la provincia ANSES contaba con una oficina en Concepción con función a pleno, luego en 2018 se habilitó el espacio en Monteros. La institución fue ampliando funciones desde entonces y ante la demanda de la publicación, así también ofreció servicio itinerante en todo el sur de Tucumán.
"Muy complicada la situación de Anses" es la frase que más se repite. La entidad abrirá sus puertas en calle 25 de Mayo con dos empleadas. ¿Y después?
A navel nacional se cerrarán algunas oficinas de ANSES, lo que significa "menos derechos a la comunidad y despidos de compañeros". En múltiples sucursales del país ocurre lo mismo, se redujo la cantidad de personal, el espacio y los trabajadores están cumpliendo funciones generales y sobre todo de cierre de trámites.
La versión mas fuerte es que la entidad monteriza, trabajará bajo la modalidad antes mencionada para luego cerrar y solo quedaría en funcionamiento la oficina de Concepción. Es retroceder en derechos ciudadanos. Pero ¿a quién en Casa Rosada le importa hoy vecinos y vecinas de ciudades del interior de Tucumán?