lunes 3 de noviembre de 2025
Seguinos: Dólar: Oficial: $1500Blue: $1445Bolsa: $1501.7CCL: $1522.2Mayorista: $1482Cripto: $1520Tarjeta: $1950
3 Nov 2025 🔥 tendencia

Monteros lanza curso con puntaje docente sobre educación ambiental y estrategias didácticas

Docentes de Monteros podrán capacitarse en estrategias didácticas y educación ambiental con puntaje oficial.La propuesta está destinada a docentes de nivel primario y secundario y se dictará desde el 14 de noviembre en Punto Digital 1.

Primera encuentro en el Punto Digital Monteros.

[Primera encuentro en el Punto Digital Monteros. ]

Con el objetivo de fortalecer la enseñanza de las ciencias desde una perspectiva crítica y ambiental, se lanza en Monteros el curso “Enseñar Ciencias con Conciencia: Estrategia Didáctica y Educación Ambiental”, con puntaje docente y aval ministerial. La capacitación está dirigida a docentes de nivel primario y secundario de las áreas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Ciencias Políticas, y será dictada por los profesores Diego Espíndola y Carina Páez.

El curso comenzará el jueves 14 de noviembre y se desarrollará en Punto Digital 1 (Ernesto Padilla y 9 de Julio), con una carga horaria de 40 horas cátedra, aprobadas por Resolución Ministerial 2395/5 (MEd). Se habilitarán tres comisiones con cupo total para 210 participantes, distribuidos en turnos viernes tarde, sábado mañana y sábado tarde. El costo de inscripción es de $5000.

Las inscripciones estarán abiertas del martes 4 al viernes 7 de noviembre, en la Dirección de Educación de Monteros (Leandro Araoz 270), en los horarios de 8:30 a 13:00 y de 14:00 a 19:00. La propuesta es impulsada por la Secretaría de Educación, Cultura, Turismo y Deportes y el Honorable Concejo Deliberante de Monteros, en el marco de una política de formación continua que promueve el abordaje transversal de la educación ambiental en las aulas.

Este curso representa una oportunidad para que los docentes incorporen herramientas didácticas actualizadas, reflexionen sobre el vínculo entre ciencia y ambiente, y fortalezcan su rol como agentes de cambio en sus comunidades educativas.

¿Con quién querés compartirlo?

En esta nota:

Sigue leyendo: