Monteros se viste de fiesta: comenzó el armado de la Feria de Artesanías del NOA
Obreros y empleados municipales ya trabajan en el montaje de carpas para recibir a miles de visitantes en la 56ª edición de la Feria de Artesanías y Productos Regionales, que se realizará del 11 al 20 de julio.

La emblemática Feria de Artesanías del NOA ya prepara su edición 2025 en Monteros, con artesanos de todo el país, productos regionales y una fuerte apuesta cultural en el Gimnasio Municipal
El Gimnasio Municipal "Prof. José Nicolás Russo" de Monteros comenzó a transformarse esta semana en el corazón cultural del NOA, con el inicio del armado de las carpas y stands que albergarán la 56ª edición de la Feria de Artesanías y Productos Regionales, un evento que ya es marca registrada en Tucumán y en el país
Empleados municipales y obreros trabajan desde hace días para poner a punto el predio, que entre el 11 y el 20 de julio reunirá a cientos de artesanos, emprendedores y productores de toda la Argentina. La estructura de carpas comenzó a cubrir la cancha central del gimnasio, anticipando el despliegue de color, tradición y creatividad que caracterizan a este verdadero clásico del invierno monterizo.
La feria, nacida en la década del ’60, se consolidó como una de las expresiones culturales más auténticas del noroeste argentino. A lo largo de sus más de cinco décadas de historia, ha sabido conjugar el arte ancestral de los pueblos originarios con propuestas contemporáneas, convirtiéndose en un espacio de encuentro, identidad y desarrollo económico regional.
Artesanías en cuero, madera, cerámica, textiles, delicias regionales, dulces y vinos, convivirán con espectáculos artísticos, talleres y charlas, todo en un ambiente familiar que año tras año convoca a miles de visitantes. Para los monterizos, la feria representa también un orgullo local y una oportunidad de mostrar al país el valor de su cultura viva.
Este año, además, se espera una fuerte presencia turística, impulsada por la inclusión del evento en los circuitos culturales de la provincia. La edición 2025 promete ser una de las más concurridas, en un contexto donde la revalorización de lo artesanal cobra cada vez más fuerza.
Desde el municipio informaron que los trabajos continuarán durante la semana para dejar todo listo antes de la jornada inaugural, que incluirá el tradicional corte de cinta, la presencia de autoridades locales y una primera recorrida por los stands de exposición.
Por último, indicaron que la semana próxima se dará a conocer la cartelera de artistas para las "Noches de Peñas"