martes 4 de noviembre de 2025
Seguinos: Dólar: Oficial: $1500Blue: $1445Bolsa: $1501.7CCL: $1522.2Mayorista: $1482Cripto: $1520Tarjeta: $1950
15 Abr 2024

74 nuevos efectivos se sumaron a las fuerzas de seguridad de Tucumán

En el acto de juramento Jaldo se refirió a la labor que desempeñarán el nuevo personal. También abordó crisis carcelaria, operativos antidrogas y rol policial.

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó esta mañana un acto donde tomó juramento a 74 oficiales sub ayudantes que egresaron del instituto de Enseñanza Superior General José de San Martín y cumplirán funciones en el Servicio Penitenciario. También  77 aspirantes a cadetes finalizaron el período introductorio e ingresan al primer año del Centro de Formación Policial. Además el primer mandatario hizo entrega de equipamiento para la Policía de Tucumán: 26 motocicletas, 18 bicicletas, 15 computadoras, 13 impresoras que fueron adquiridas con fondos de la misma entidad de seguridad, según detallaron.

Estuvimos en el encuentro: el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, los ministros Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Regino Amado (Gobierno y Seguridad), Luis Medina Ruiz (Salud), Santiago Yanotti (Obras Públicas), Susana Montaldo (Educación), Federico Masso (Desarrollo Social) y el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur. La fuerza de seguridad estuvo representada por el subjefe comisario Roque Iñigo, la agrupación 15 de Abril y cerca de un centenar de efectivos.

También participaron del acto los diputados nacionales Gladys Medina, Agustín Fernández y Elia Fernández y los legisladores Alfredo Toscano, Aldo Salomón, Hugo Ledesma, Roque Argañaraz y Carlos Najar además de la participación de la jefa municipal de Alderetes, Graciela Gutierrez.

Banda desarticulada

"Nos sentimos orgullos cuando ayer (por el domingo) hemos sido noticia nacional para bien, ya que a través de nuestra fuerza policial hemos desarticulado bandas que trabajaban en Buenos Aires y Capital Federal robando y desarmando motos de alta cilindrada, de altos costos en dólares, y mediante encomiendas, tenían como destino el hermano país de Bolivia y se la mandaba a cambio de drogas, de sustancias tóxicas", comentó Jaldo en su discurso.

El gobernador indicó que esto se logró gracias a "la tecnología que incorporó la Policía de Tucumán, como los scanner móviles que nos permitieron todos los días revisar paquete por paquete que pasa por la provincia de encomiendas lacradas. Esta vez se desarticuló ésta banda y decomisó partes de 25 motos que venían en colectivos y camiones", agregó Jaldo, qué en además, reconoció el trabajo de fuerzas de seguridad de otras provincias. 

Operativo Lapacho

Ayer, en el puesto fronterizo Cabo Vallejo (al norte de la provincia) se activó el Operativo Lapacho "donde secuestramos en una sola mañana mas de 30 kilos de marihuana y dos kilos de cocaína, y lo hizo nuestra Policía", aseguró el gobernador.

En ese sentido corroboró ese prestigio con estadísticas del Poder Judicial y del Gobierno Nacional "donde venimos demostrando con hechos concretos que, hoy tenemos una policía en la calle realizando una tarea preventiva".

"Hoy tenemos una policía que hace tarea de inteligencia permanentemente, no solo en Tucumán, sino trabajando con otras fuerzas de las hermanas provincias, a través del Operativo Lapacho y con las fuerzas de seguridad nacional" agregó.

El presente

"Hoy ustedes son el presente, pero tambien tienen que pensar que son la nueva generación de la policía de Tucumán. A través de su accionar van a ir formando hombres y mujeres que prestaran servicios. Esa responsabilidad asumieron hoy, son presentes y tienen que empezar a ayudar a formar el futuro de la policía, que viene recuperando el prestigio a través del accionar", manifestó Jaldo.

"Muchas felicitaciones a los oficiales del Servicio Penitenciaria que, con gran esfuerzo y sacrificio de ustedes y sus padres, hoy pueden egresar de la Escuela de Oficiales de la Policía. Ustedes ingresaron para aprender y salieron para cumplir. Esa escuela que les enseñó todo lo que ustedes deben desarrollar de aquí en más, en el servicio público que van a prestar"

En su discurso, el titular del Ejecutivo destacó: "Para nosotros es un orgullo como gobierno de la provincias y tucumanos que, estemos incorporando más policías a nuestra fuerza". Como así también "incorporar equipamiento, tecnología para que ustedes tengan los medios necesarios para poder prestar sus servicios", reseñó.

Jaldo fue contundente al decir: "Todos aquellos que obran fuera de la ley, ahí tiene que estar un policía de la provincia para detenerlos y ponerlo a disposición de la Justicia" y agregó: "Este gobernador, como todo el gabinete, los apoya".

A su vez, aseguró que "hemos tomado medidas en política de seguridad y salariales que nunca se han tomado y siempre a favor del personal policial. Damos muestras concretas de nuestra valoración hacia cada uno de ustedes" por lo que "exigimos reciprocidad para el pueblo tucumano a quien nos debemos cada uno de nosotros", pidió.

"Esto no es para descuidarse. Podemos demostrarle a la provincia y a todo el país que en Tucumán hay una planificación en materia de seguridad", expresó el primer mandatario.

"La provincia y la institución policial no solo cuida la vida y bienes de los tucumanos, sino también ayudamos al gobierno nacional a dar la lucha contra el narcotrafico y el narcomenudeo. Lo tenemos que seguir haciendo y las ultimas estadisticas que tenemos del primer trimestre de este año fue el primero en los últimos siete años de menor homicidio en Tucuman".

Pero a pesar de las estadísticas Jaldo fue claro: "Mientras muera un tucumano vamos a estar preocupados, pero hay que decir la verdad, se nos exige y reclama con razón que prestemos mayores servicios". 

Labor policial

Jaldo envió un mensaje a las familias de los hombres y mujeres de seguridad: "El policía está sometido a un gran estrés permanentemente. Tiene familia que lo despide a la mañana y no sabe si vuelve a la noche. (La familia) tiene que estar a la par, acompañando, dando un abrazo, un beso y mucho afecto".

También Jaldo les habló a los mandos superiores: "A los jefes regionales y jefes de comisarías que esten en el territorio, al lado de la tropa, porque todos son policías, respetando la jerarquía" ya que "a la Policía de Tucumán la vamos a seguir haciendo grande, todos sin excepcion, desde el Jefe (de Policía) hasta el policía de menor rango".

Crisis carcelaria

El gobernador anunció en seguridad carcelaria que antes de fin de año se habilitarán algunos pabellones en la cárcel de Benjamín Paz (que se encuentra en construcción) y avanzarán en la edificación de las alcaidías de Delfín Gallo y Las Talitas. Además adelantó que en los próximos días llegarán tobilleras electrónicas, chalecos antibalas y 50 camionetas "que pondremos a disposición de la fuerza policial".

"Hoy albergamos a presos en edificios que no estan en condiciones" y "el policía no está para cuidar presos sino para cuidar a la gente", concluyó.

¿Con quién querés compartirlo?

Sigue leyendo: