lunes 6 de octubre de 2025
Seguinos: Dólar: Oficial: $1450Blue: $1440Bolsa: $1510.6CCL: $1522.9Mayorista: $1424.5Cripto: $1520Tarjeta: $1885
9 Ago 2023

El gobierno dictó conciliación obligatoria y ATEP ratificó el paro para hoy

El Frente Amplio Docente ratificó la medida de fuerza de no concurrencia a las escuelas y movilizarse en la capital tucumana.

Desde el Ministerio de Educación se emitió ayer por la tarde la Circular N°10/2023, con el asunto "Asistencia del Personal en el marco de la Conciliación Obligatoria". Allí, el escrito que lleva la firma de Isabel Amate Pérez, secretaria de Estado de Educación, señala que "ante las medidas de fuerza anunciadas por asociaciones sindicales docentes, el Ministerio de Educación ha requerido el dictado de la conciliación obligatoria".

En este sentido, el comunicado remarca: "La adhesión a la medida de fuerza mediante la no concurrencia a los establecimientos educativos por parte del personal durante los días 9 y 10 de agosto del corriente será considerada inasistencia injustificada, y dará lugar a los descuentos y sanciones previstas reglamentariamente":

Por su parte, el Frente Amplio Docente ratificó la medida de fuerza de no concurrencia a las escuelas y expresaron que es completamente legal, y un derecho como trabajadores.

En la lucha paritaria, las autoridades ofrecieron un 40% de incremento salarial a ser pagado en tres tramos. Esa oferta fue rechazada, al igual que la orden de concurrir a clases durante este miércoles y jueves:

Quien sí resolvió acatar la orden de gobierno fue APEMyS, aunque días atrás había llamado a adherirse al paro convocado para esta semana. Bajo 4 puntos el gremio de los docentes del nivel secundario y superior justificó su no adhesión, en especial por la conciliación obligatoria:

¿Con quién querés compartirlo?

Sigue leyendo: