UTA confirmó un paro de colectivos a partir de la medianoche del miércoles
Será por 48 horas. El viernes regresarían los colectivos a circular.

[Imagen de archivo. ]
La reunión entre los empresarios del transporte de pasajeros y el gremio de los choferes, no llegó a buen puerto y la medida de fuerza de UTA se mantendrá por 48 horas.
"Entendemos que hay una sola solución, que se junten los gobernadores con el gobierno nacional, ¿si arreglaron en el AMBA, por qué no lo pueden arreglar en el interior?", señaló el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, quien aseguró que el diálogo sigue abierto, pero que la huelga sigue firme también.
Los colectiveros reclaman un aumento del 35 por ciento de sus salarios, que los equipare a las remuneraciones de los choferes de Buenos Aires, pero desde la Fatap entienden que sin más subsidios nacionales, será muy difícil, sino imposible, cumplir el pedido.
"No queremos ir a a una medida de fuerza de ninguna manera, pero necesitamos una solución a los empresarios. Esto no preocupa, la inflación corre más rápido que el salario de los trabajadores", observó.
"Los salarios de los trabajadores en el interior del país significan 108 millones de pesos, de los cuales Nación pone 38 millones y provincia 35 millones. ¿Quién asume la diferencia?", planteó, por su parte, Roberto Albisu, Tesorero de Fatap a la salida del encuentro, según replicaron medios santafesinos.
“Transportamos 9.000.000 de usuarios diariamente y los trabajadores del interior no podemos cobrar nuestro aumento salarial. Nos encontramos en medio de una disputa entre los gobiernos provinciales y el Estado Nacional, sobre quién se hace cargo del acuerdo salarial”, anunció el sindicato nacional al lanzar el paro la semana pasada.