Jaldo y Darío Monteros trazaron nuevas etapas de gestión para municipios y comunas de Tucumán
El gobernador y el ministro de Interior avanzaron en una agenda conjunta que prioriza obras públicas, servicios esenciales y el trabajo coordinado con Nación y legisladores.

El Gobierno de Tucumán planifica una nueva etapa de gestión territorial. Las comunas que finalizaron el Plan de Independencia recibirán nuevos fondos para obras. También se reforzarán los servicios públicos y el vínculo con Nación.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y el ministro del Interior, Darío Monteros, mantuvieron este jueves una reunión de trabajo en Casa de Gobierno para definir los próximos pasos de la gestión territorial en la provincia. Durante el encuentro se trazaron ejes de acción centrados en la continuidad de obras públicas y la mejora de los servicios en municipios y comunas rurales.
Tras el encuentro, Monteros detalló que el mandatario provincial brindó instrucciones para seguir impulsando proyectos en las 93 comunas y 18 municipios. “Vamos a comenzar con una nueva etapa en las comunas, vinculada a obras que beneficien directamente a los vecinos. Aquellas que hayan concluido el Plan de Independencia recibirán nuevos recursos para ejecutar obras necesarias para sus comunidades”, expresó.
El funcionario indicó que en el caso de los municipios se pondrá el foco en el mantenimiento de los servicios públicos y en tareas conjuntas durante el receso escolar. “Pedimos a los intendentes y delegados que supervisen las escuelas, y que se realicen mejoras si son necesarias, para garantizar un regreso a clases en condiciones óptimas”, agregó.
Monteros también valoró el reciente diálogo entre el gobernador y el senador nacional Juan Manzur, exgobernador de la provincia. “Fue muy importante su presencia. La voluntad de diálogo institucional entre los distintos niveles de gobierno es esencial para Tucumán. Necesitamos a nuestros representantes en el Congreso defendiendo lo que nos corresponde”, afirmó.
Durante la declaración, el ministro puso en valor el equilibrio fiscal de la provincia, destacando que se mantiene el funcionamiento institucional sin sobresaltos: “Gracias a la administración responsable, hoy podemos pagar sueldos, mantener servicios básicos y realizar obras clave, aunque sean pequeñas, que mejoran la vida cotidiana de los vecinos”.
En relación con la relación con Nación, Monteros sostuvo que el Gobierno provincial sostiene una postura clara: “Nunca se ha cortado el diálogo. Pero hay derechos que deben cumplirse. La coparticipación, la distribución del impuesto a los combustibles y la asistencia financiera no son favores, son obligaciones del Estado nacional”.
Para cerrar, el ministro fue enfático: “La Nación no puede equilibrar sus cuentas a costa de las provincias. El gobernador Jaldo tiene claro que el diálogo es el único camino, porque cuando se interrumpe, los más perjudicados son los sectores vulnerables. Y ellos son nuestra prioridad”.