Serra: “El Acuerdo Fiscal Municipal trae la paz social a los trabajadores monterizos”
Monteros es una de los 16 municipios de la provincia que suscribieron el acuerdo con el Gobierno Provincial. El ministro de Interior, Darío Monteros fue el encargado de llevar adelantes las reuniones con todos los intendentes.

El gobierno provincial que encabeza Osvaldo Jaldo cerró, ayer lunes, el Acuerdo Fiscal Municipal con la rúbrica ante la Escribanía de la Casa de Gobierno de 16 intendentes de la provincia, entre ellos Francisco "Panchito" Serra. El acuerdo, que consta de cinco puntos, garantiza el pago de la planilla salarial a todos los empleados públicos municipales hasta el próximo 31 de diciembre.
"Para nosotros fue importante poder tener esa reunión con el ministro del Interior quien es el encargado de promulgar el pacto fiscal municipal que no es más que una continuidad de lo que ya se firmó a en el mes de enero" indicó a MONTERIZOS el intendente Francisco "Panchito" Serra, en una charla mantenida durante el martes en la sede municipal.
"El gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, nos permite hoy poder renovar ese acuerdo que nos da principalmente, la paz social, que significa poder garantizarle a los empleados y obreros municipales el pago en tiempo y forma de su sueldo, asegurar su medio aguinaldo, el pago de sus vacaciones, el pago de todo lo que tiene que ver con respecto al salario de nuestros empleados y obreros municipales lo cual, a mí como intendente, me da una gran tranquilidad" comentó.
Además, expresó que hubo un incremento en este nuevo acuerdo pero que no es suficiente para tener obras de gran infraestructura y de crecimiento municipal. "Esto sí nos da la tranquilidad de poder ver otros gastos de funcionamiento que tenemos en el municipio y otro tipo de situaciones con respecto a la parte social, cultural, deportiva, que nos permitan garantizar el funcionamiento. para nuestra municipalidad" subrayó.
El incremento al que refiere Serra, será para cumplir las obligaciones básicas e indispensables que son el alumbrado público, la recolección de residuos y la limpieza de las calles. Esto lo había dejado detallado el ministro Monteros y es uno de los puntos que está incorporado al acuerdo cerrado en estos últimos días.

"La función principal del intendente municipal es garantizar los servicios y administrar los recursos del municipio para poder tener un funcionamiento real y tranquilo, ese funcionamiento indica que obviamente gastos de insumos, gastos de combustible, costos de distintas situaciones que nos permiten tener un funcionamiento más tranquilo y un funcionamiento más eficiente, son claras y evidentes", remarcó.
Al mismo tiempo mencionó, "nuestras actividades son constante con los operativos barriales, cuando cambiamos una iluminación, cuando mejoramos un alumbrado, cuando hacemos podas, cuando hacemos arquitectura, cuando hacemos arreglos de juegos, en los espacios públicos, cuando podemos mejorar las condiciones de los servicios públicos, obviamente que eso también necesita de un financiamiento, pero sin descuidar otras cuestiones de la ciudad".
Al hablar sobre la gestión, Serra mencionó los trabajos de bacheos que no tan solo abarca la parte céntrica, sino también los distintos barrios de la ciudad. "Se ha trabajado con hormigón armado en distintos lugares y estamos haciendo una obra por administración que tiene muchísimos costos, como es la obra de calle Monteagudo".
Sobre estos trabajos el jefe municipal manifestó que las tareas no son tan solo lo que se ve, sino que hay mucho por hacer en la parte subterránea. "Toda la parte de conexiones cloacales, de conexiones de agua, de conexiones domiciliarias, hay que atender además el revestimiento de esa obra con muchísimos metros de hormigón, que obviamente tiene un costo mucho más elevado", remarcó.
Serra informó que "se han reducido muchísimos gastos de la municipalidad. Buscamos la manera de optimizar la administración responsable que estamos teniendo en esta época, mas con esta garantía económica y financiera que nos provee el gobierno provincial, creo que estos seis meses vamos a tener mucha tranquilidad y es lo que estábamos esperando".
2015-2019 y 2023-2027, diferentes signos políticos en Nación y Municipio
MONTERIZOS consultó al intendente sobre el dilema de tener un color distinto al gobierno nacional de turno en esta época. Teniendo en cuenta que Serra (h) era el secretario de Gobierno de la gestión de Francisco Serra. Sobre este tema, el actual jefe municipal manifestó que aquella época fueron momentos difíciles, pero nunca se habían cerrados las puertas de Nación.
"Nunca se nos cerró las puertas en la Nación para poder, de alguna manera, gestionar, presentar proyectos que nos permitan soñar y concretar obras de gran envergadura; son obras, que sin el financiamiento nacional, para una administración municipal son imposibles", y mencionó "no nos olvidemos que nosotros en la gestión del 2015 al 2019 pudimos hacer obras financiadas por la Nación, por el Ministerio de Obras Públicas, de mucha calidad y que han llegado a lugares que serían imposibles hacerlo hoy, como fueron en el barrio Villa Alcira, El Tejar, una parte del barrio Villa Nueva, una parte del barrio Villa Heredia, y otros barrios que también ingresaron en ese programa, que en ese momento tuvimos el privilegio de que, a través de la gestión de Domingo Amaya, nos dio la chance de poder realizarlas.
"Hoy la decisión del gobierno nacional fue suprimir la obra pública en su totalidad, fue dar de baja muchos programas que beneficiaban a los gobiernos del interior de nuestro país como nosotros, pero bueno, hoy con estos nuevos acuerdos, con este nuevo trabajo que está haciendo nuestro gobernador, con la gestión que está realizando en Buenos Aires, entendemos que esas posibilidades, por lo menos hoy, avizoran otro futuro más provechoso para los monterizos, y monterizas, y confiamos en que esas gestiones se van a hacer realidad y por lo menos vamos a poder terminar las obras que han quedado inconclusas y de alguna manera seguir gestionando, a través de la Administración Municipal, obras que tengan la posibilidad de ser realizadas.
Por último, el intendente municipal precisó que el pensamiento de todos es de optimizar los recursos y de administrar de forma responsable la ciudad. "Queremos que con los recursos se pueda llegar a algunos lugares que no hemos llegados con la obra pública, con trabajos hechos por la Administración, por nuestros obreros y empleados en pos de tratar de llegar a más lugares a un menor costo".
La economía local
Con el Acuerdo Fiscal Municipal, la economía monteriza va a tener otros seis meses de movimiento. "Muchos sueldos de los empleados y obreros municipales, van a ir directo al consumo, que van a reactivar el mercado interno de nuestra ciudad y da tranquilidad también para esa economía municipal que necesitamos, porque obviamente Monteros también ha crecido mucho en términos comerciales", subrayó
Finalmente, Serra argumentó: "Monteros hoy tiene un empuje importante a través de lo que se va a venir con el parque industrial, la cosecha que ya arrancó y el ingenio que también es un generador de puestos de trabajo, creo que hacen un combo realmente nada despreciable para la actividad comercial de nuestro querido Monteros.