martes 23 de septiembre de 2025
Seguinos: Dólar: Oficial: $1385Blue: $1410Bolsa: $1408.4CCL: $1415.7Mayorista: $1369Cripto: $1426.98Tarjeta: $1800.5
23 Sep 2025

Reconocimiento municipal a estudiantes finalistas del certamen Enséñame Tucumán

Autoridades de Monteros recibieron con orgullo a los jóvenes que representarán al departamento en la gran final provincial.


El intendente Francisco “Panchito” Serra recibió en el edificio municipal a los seis estudiantes monterizos que llegaron a la instancia final del certamen educativo “Enséñame Tucumán”, organizado por LA GACETA y el Ministerio de Educación de Tucumán. El encuentro fue un gesto de reconocimiento institucional al compromiso, la dedicación y el talento de los jóvenes que representarán al departamento en la gran final del viernes 26 de septiembre.

Los finalistas son Bahiana Galarza Ganim y María Lucía Córdoba (Escuela Secundaria de Yonopongo), Lautaro Miguel y Javier Yangues (Escuela Normal Tte. Julio A. Roca), y Valentín Castells y Ana Paula Díaz (Escuela Técnica N.º 1). Cada dupla competirá por el premio mayor: un viaje a Carlos Paz para todo el curso. Más allá del resultado, el logro de haber llegado a esta instancia ya los posiciona como referentes educativos locales.

Durante el encuentro, el intendente destacó el valor de la participación juvenil en propuestas que promueven el conocimiento y la identidad tucumana. “Estos estudiantes ya son ganadores. Nos inspiran con su ejemplo y nos llenan de orgullo”, expresó Serra, acompañado por la Secretaria de Cultura, Educación, Turismo y Deportes, Ing. Sara Amado, y la Directora de Educación, Prof. Verónica Figueroa. También se hizo extensivo el reconocimiento a docentes, directivos y familias, por el acompañamiento constante.

El certamen “Enséñame Tucumán” se desarrolló en tres instancias —escolar, interescolar y provincial— y estuvo dirigido a estudiantes del ciclo orientado del nivel secundario. La propuesta combina conocimiento y rapidez mental. Los estudiantes se dedicaron a lo largo de estos meses a estudiar, apoyándose en una bibliografía que rescata la historia y cultura tucumana, con fragmentos de obras literarias y poemas de autores locales.

En el proceso, los docentes de los establecimiento educativos que participaron, también fueron capacitados en especial en herramientas pedagógicas para incorporar los contenidos del concurso en el aula.

¿Con quién querés compartirlo?

Sigue leyendo: