martes 23 de septiembre de 2025
Seguinos: Dólar: Oficial: $1385Blue: $1410Bolsa: $1408.4CCL: $1415.7Mayorista: $1369Cripto: $1426.98Tarjeta: $1800.5
23 Sep 2025

“Fue un esfuerzo enorme, pero valió la pena“, dijeron los alumnos finalista de la Escuela Técnica

Valentín Castells y Ana Paula Díaz se consagraron semifinalistas y llevarán el nombre de Monteros a la gran final del certamen educativo. Su esfuerzo y preparación emocionaron a toda la comunidad escolar

Los estudiantes de la Escuela Técnica N°1 de Monteros, Valentín Castells y Ana Paula Díaz, llegaron a la final de “Enseñame Tucumán”. Con sacrificio, apoyo docente y pasión por las ciencias sociales, competirán por el premio mayor: un viaje a Carlos Paz.

En el patio de la Escuela Técnica N°1 flamea la bandera argentina, izada con orgullo por Valentín Castells y Ana Paula Díaz. El gesto simboliza el reconocimiento a estos dos jóvenes monterizos que lograron clasificarse a la gran final de Enseñame Tucumán, el certamen de preguntas y respuestas que organiza LA GACETA junto al Ministerio de Educación.

La emoción sigue intacta. “Creo que fuimos el único dúo que mostró tanta euforia cuando nos anunciaron como finalistas”, recuerda Valentín. La última pregunta fue decisiva: “Jaime Freire era uno de los pocos nombres que tenía memorizado. Aprovechaba hasta los ratos de comida o descanso para escuchar biografías en YouTube. Eso me ayudó mucho”, le cuentan al diario tucumano.

Ana Paula, por su parte, admite que recién asimiló el logro al día siguiente. “Esa noche no pude dormir. Estábamos tranquilos, pero la presión era enorme. La emoción fue muy grande”, asegura.

Ambos coinciden en que llegar a esta instancia requirió sacrificios. “Al ser una escuela técnica, vemos menos horas de Ciencias Sociales. Teníamos que usar los ratos libres para estudiar y muchas veces nos desvelamos. Fue un esfuerzo enorme, pero valió la pena”, comenta la estudiante.

La elección de Valentín como compañero también tiene su historia. “El lugar era para otro compañero, pero no le gustaban las actividades extracurriculares. Yo le pedí participar porque me encantan las ciencias sociales. Cuando me dieron un libro de cien páginas pensé: ¿en qué me metí? Pero lo tomé con seriedad y me preparé al máximo. Saber que era televisado y que había un viaje a Carlos Paz como premio me dio más motivación”, cuenta entre risas.

El apoyo docente fue clave. “Le pedimos al director más tiempo para prepararnos y le prometimos que íbamos a ganar. Él confió en nosotros”, destacan. Esa confianza se trasladó a toda la comunidad educativa, que celebra el logro como propio.

Con la vista puesta en la final, la dupla se prepara intensamente. “Estamos más nerviosos que antes, pero vamos a estudiar el doble”, adelanta Ana Paula. “Yo ya me siento ganador por lo que logramos, pero quiero dar lo mejor de mí para sentirme orgulloso”, completa Valentín.

Antes de volver a clases, ambos dejan un mensaje: “No hace falta ser el mejor para lograr algo grande. Lo importante es esforzarse y usar los recursos que se tienen. Todos pueden llegar lejos si se lo proponen”.

La placa de mármol en la entrada de la Técnica N°1 recuerda que “la educación técnica es la base del desarrollo sustentable de los pueblos”. Hoy, en Monteros, esa frase cobra un nuevo sentido con la hazaña de sus estudiantes.

¿Con quién querés compartirlo?

Sigue leyendo: