La BienalSur, un evento que ya ha trascendido las fronteras del país, llegó a Tucumán y con ello las Randeras de El Cercado llevan el protagonismo de la cuarta edición.
Ayer en el Complejo Deportivo Julio Piossek, de la comuna de Monteros, se inauguró "Entre Tejidos", y a las 19:30 la misma muestra en el MUNT en la Capital de Tucumán con MUMORA y las Randeras.
El objetivo del MUMORA es acercar un patrimonio cultural inmaterial -el arte textil de la Randa de El Cercado- a través de sus protagonistas –las Randeras-, a un público cada vez más amplio y diverso.
“Con- texturas randeras” (con la curaduría de Alejandra Mizrahi y Lucía Galíndez), se denomina la muestra que pone de relieve encajes y redes que traman historias recorridas por hijas, madres y abuelas; relatos tensos como la propia malla que queda atrapada a un bastidor y se despliega en imágenes.
El Museo Móvil de la Randa (Mumora) se desplaza del establecimiento de una exposición en un museo, para hacerlo portátil y ambulante. Hay un paso insoslayable allí: desplazar a un espacio que se traslada lo que, en un principio, se entendía como estático.
Randeras de El Cercado (Monteros)
Claudia Aybar | Agustina Sosa | Ana Belén Costilla Ariza | Marcela Sueldo | Ana María Toledo | Anice Ariza | Antonia Ariza | Cristina Costilla | Elba Aybar | Elba Sosa | Gabriela Belmonte | Tatiana Belmonte | Giselle Paz | Johana Elizabeth Pacheco | Johana Patricia Torres | Magui Ariza | Marcela Sueldo | Margarita Ariza | María Dolores Nuñez | María Marcelina Nuñez | María Laura González | María Magdalena Nuñez | Mirta Costilla | Silvia Amado | Silvia González