En Monteros se realizó la primera caminata por la concienciación del autismo

La ciudad de Monteros marcó un momento único en su historia social, este martes, al concretarse la primera caminata en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Una jornada que se celebra anualmente el 2 de abril desde 2008, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2007.
Familias, amigos, vecinos, y referentes de instituciones específicas y educativas recorrieron las calles de la ciudad para visibilizar y hablar sobre el espectro autista. Hasta años atrás aquellas familias que algún familiar con TEA, solían participar de ésta actividad en otras ciudades. Por primera vez, Monteros es epicentro de una actividad de estas características, en dónde niños, niñas, adolescentes y adultos con espectro autista estuvieron acompañados y recorrieron desde calle San Martín y luego por calle Colón, arterias principales de la ciudad, con el objetivo de que la población se informe sobre su condición.
La actividad contó con la participación de Papás de Ojos Azules, comunidad educativa de la Escuela N° 119 y la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Monteros. El cierre de la propuesta fue en el edificio de la Escuela N° 119, Provincia de Mendoza, que es una de las instituciones locales que más trabaja por el derecho real de formación para niños y niñas con TEA. Ahí las familias colgaron carteles de deseos, pedidos a la comunidad, información sobre la condición para que la comunidad se interiorice al respeto.