Potenciar Trabajo, Becas Progresar, AUH y Jubilados ANSES: entran en vigencia nuevos cambios, ¿cuánto cobro en febrero 2023?
Cronograma de beneficios sociales

El organismo conducido por Fernanda Raverta junto al Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo modificaron los montos a liquidar al igual que algunos de los requisitos para ser parte distintas asistencias mensuales tras la actualización del Salario Mínimo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el Ministerio de Desarrollo Social y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social activarán este miércoles las nuevas modificaciones en los montos a cobrar y requisitos de inscripción para ser parte del programa Potenciar Trabajo, Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados, Prestación por Desempleo y Becas Progresar 2023.
Las sumas que para el primer grupo escalará a $ 32.713,5 (a liquidarse en marzo) forma parte de la actualización devengada en un 4% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en su tercer tramo. Mismo comportamiento mostrará el beneficio para trabajadores sin actividad, a quienes se les transferirá desde $ 18.817,11 hasta $ 31.361,85.
Además, y en un impacto de carácter indirecto, la AUH, Jubilados ANSES y Becas Progresar del Ministerio de Educación, pondrán en marcha las modificaciones en sus cláusulas de solicitud como en la asignación de un bono extra de $ 5424 para los haberes de la tercera edad bajo el régimen del 82% móvil.
POTENCIAR TRABAJO DE FEBRERO 2023
El Ministerio de Desarrollo Social pagará el lunes 6 de febrero el Salario Social Complementario de $ 30.976,5 correspondiente a enero 2023 al tiempo que pondrá en marcha el incremento del 4%, a liquidarse en marzo.
PRESTACIÓN POR DESEMPLEO ANSES
En la misma línea, ANSES activará la suba de la Prestación por Desempleo en sus mínimos y máximos.
- Prestación por Desempleo ANSES - monto mínimo: $ 18.817,11,
- Prestación por Desempleo ANSES - monto máximo: $ 31.361,85.
JUBILADOS ANSES
ANSES pagará desde el miércoles 8 de febrero y según la terminación del DNI, un bono extra de $ 5424 para aquellos titulares de haberes mínimos de la tercera edad que hayan ingresado al sistema previsional con hasta 30 años de aportes, sin moratorias y bajo el régimen del 82%.
- DNI terminados en 0: miércoles 8 de febrero.
- DNI terminados en 1: jueves 9 de febrero.
- DNI terminados en 2: viernes 10 de febrero.
- DNI terminados en 3: lunes 13 de febrero.
- DNI terminados en 4: martes 14 de febrero.
- DNI terminados en 5: miércoles 15 de febrero.
- DNI terminados en 6: miércoles 15 de febrero.
- DNI terminados en 7: jueves 16 de febrero.
- DNI terminados en 8: jueves 16 de febrero.
- DNI terminados en 9: viernes 17 de febrero.
AUH ANSES Y BECAS PROGRESAR DE FEBRERO 2023
El organismo conducido por Fernanda Raverta junto al Ministerio de Educación y de Economía modificarán una de las cláusulas para ser parte de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de las Becas Progresar 2023.
Los cambios para ambos programas se corresponderán a la tercera suba del Salario Mínimo en un 4% y que se traducirá para el beneficio de ANSES en un ingreso máximo permitido de hasta $ 67.743 mientras que, para el segundo, en $ 203.229.