La Dirección de Flora, Fauna y Suelo de la Provincia dejó habilitada desde el viernes la temporada de pesca en los diques y ríos de toda la provincia.
El organismo provincial indicó Ley Provincial N° 6.292, para el ejercicio de la pesca deportiva, requiere que el interesado posea, licencia por idoneidad en el conocimiento de las normas establecidas por dicha ley y sus reglamentaciones, la que tendrá carácter personal e intransferible; o bien el correspondiente permiso (para los casos que así lo requieran). Los turistas y personas de residencia transitoria podrán obtener un permiso especial personal e intransferible.
«Se habilita para los diques de la provincia la pesca del pejerrey y para los ríos solo de montaña la pesca de trucha», afirmó Liliana Fortino, directora de Flora, Fauna y Suelos.
Los requisitos para tramitar el carnet habilitante son:
- Realizar el pago correspondiente al monto de la licencia. Para conocer el monto a abonar puede consultar la tabla de Aranceles o utilizar la calculadora de montos.
- Antes de completar el formulario debe escanear o sacar foto de:
- DNI (ambos lados)
- Comprobante de pago
- Recibo de cobro de jubilado (en caso de corresponder)
- Carnet de discapacidad (en caso de corresponder)
- En caso de ser turista, deberá solicitar la licencia con una anterioridad de 3 días hábiles.
- Completar los datos solicitados en el formulario on-line y adjuntar los archivos solicitados. En caso de ser turista debe seleccionar el día que realizará la actividad ya que su licencia tendrá validez en esa fecha.
- Una vez completados todos los pasos, la licencia se le será otorgada por vía e-mail. En caso de no recibir la licencia en el plazo de 48 hs, deberá comunicarse a las oficinas de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos. En caso de ser rechazada su solicitud por algún motivo se le será comunicado
Reglamento y lugares habilitados
