[vc_row][vc_column][vc_column_text]
El Registro de Capacidad y Estado Civil de las Personas de la provincia lanzó el certificado de nacido vivo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Se trata de una documentación médica de nacimiento con medidas de seguridad que garantiza la indemnidad del binomio madre-hijo.
El certificado médico de nacimiento se emitirá en hospitales públicos o establecimientos privados, será membretado, con código de barras y numerado, según explicó la directora de la repartición Carolina Bidegorry: “Estamos capacitando al personal que realizará los registros para que en un lapso muy breve entre en vigencia. Esta nueva documentación resguardará la seguridad de los niños”.
El lanzamiento contó con la presencia del titular del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), Juan José D´Amico; la ministra de Salud, Rossana Chahla; el ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Regino Amado, y la secretaria de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.
“Esto es el resultado de un trabajo articulado que inició hace un año y medio y viene a dar mayor seguridad a la madre y su bebé. Es un instrumento inicial para poder acceder al Documento Nacional de Identidad”, dijo Amado y destacó que es un gran paso con respecto a protección de la identidad de las personas.
Chahla por su parte sostuvo que sin la decisión política del gobernador, Juan Manzur, no se podría haber obtenido buenos resultados: “Tucumán merecía ingresar a este programa nacional. Antes los certificados se dañaban o las mamás los perdían por lo que había que hacer duplicados y muchas veces eso requería autorizaciones judiciales. Con este sistema todo estará digitalizado”.
Nueva oficina de pasaporte exprés
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]