domingo 20 de abril de 2025
Seguinos: Dólar: Oficial: $1160Blue: $1250Bolsa: $1175.4CCL: $1191Mayorista: $1135Cripto: $1210Tarjeta: $1508
14 Abr 2025 🔥 tendencia

Galindo, el más rápido en la Quebrada del Portugués; Padilla y Paz ganaron en MTB

Con un clima bien otoñal, se corrió ayer la gran prueba que ya promete ser un clásico en el calendario biker tucumano.

El Desafío Quebrada del Portugués 2025 volvió a hacer rugir los caminos del sur tucumano con una jornada de adrenalina, esfuerzo y paisajes imponentes. Entre los más de 150 participantes, el más veloz en completar el exigente circuito de 40 kilómetros fue Matías Galindo, quien lo hizo en la modalidad Gravel, dejando en claro que las bicis de ruta adaptadas también tienen su lugar en la montaña.

En la clasificación general de MTB, los ganadores fueron Carlos Paz con un tiempo de 1.42,13 y Verónica Padilla (2.10,22s) ambos pertenecientes a la categoría Máster A, consolidándose como los mejores en el tradicional formato de la competencia.

El podio en varones lo completaron, Carlos Romera (1.43,0s), Aaron Ortiz en el tercer escalón con un registro de 1.48,07s, cuarta posición para el monterizo Eduardo Abdala (1.50,53s) y el quinto lugar fue para Santiago Godino (1.50.59s). En tanto en mujeres, acompañaron a Padilla, María Luján Aybar con una marca de 2.22,01s, Erika Ruiz (2.22,14), el cuarto lugar fue para Silvana Rojas con 2.34,44s, y cerró el podio Cecilia Solorzano con 2.34,47s,

Desde temprano, la movida tuvo su epicentro en el Gimnasio Municipal “José Nicolás Russo”, donde se realizaron las acreditaciones. A las 09:30, las categorías competitivas tomaron la largada, mientras que desde Capitán Cáceres, a las 09:00, partieron los corredores de las divisiones promocionales y pedestres, marcando el carácter inclusivo y federal del evento, que recorrió caminos de El Cercado, Orán, El Churqui y Capitán Cáceres, entre otros parajes.

Organizado por ACIMONT, el Desafío contó con el apoyo de la Municipalidad de Monteros, las comunas locales y Hidroeléctrica Tucumán, además de una larga lista de comerciantes y colaboradores que apostaron nuevamente por el deporte y el turismo sustentable.

Con terrenos que combinaron ríos, sendas, caminos vecinales y ascensos duros, los competidores también atravesaron sitios emblemáticos como Antonieta, el Puente, la Gruta Virgen del Valle, Pueblo Viejo, la Capilla, la Usina y la Toma Los Reales, en el corazón de la Quebrada.

¿Con quién querés compartirlo?

En esta nota:

Sigue leyendo: