miércoles 22 de enero de 2025
Seguinos: Dólar: Oficial: $1067.5Blue: $1240Bolsa: $1168.7CCL: $1188.4Mayorista: $1048Cripto: $1210.18Tarjeta: $1387.75
22 Dic 2024

Como todos los años los peligros y los reclamos por los animales sueltos en la ruta a los valles

La situación pone en riesgo la seguridad de los automovilistas.

Turistas y locales que recorren la ruta 307, camino hacia Tafí del Valle, manifestaron su preocupación debido al peligro que representan los animales sueltos en el camino. La situación pone en riesgo la seguridad de los automovilistas.

Los conductores expresan que "La ruta es un descontrol" debido a la presencia de animales sueltos; la pregunta, que surge cada año en estas fechas sigue sin respuesta: ¿Nadie castiga a los dueños de estos animales?".

De acuerdo con testimonios recogidos, vacas y caballos son los animales más peligrosos debido a su tamaño y agilidad. No obstante, también se han reportado cabras, chanchos y perros cruzando la ruta, aumentando el riesgo de accidentes.

Los docentes que viajan a los valles, deben recorrer todo el año la misma ruta, también con presencia de animales sueltos, aunque para el inicio del verano ocurren dos variantes:

Con el inicio del verano, la vegetación aumenta y los propietarios de los animales dejan que los mismos pastoreen a la vera de la ruta. Y por otro lado, comienzan a subir a los cerros, personas que no suben habitualmente y se llevan una gran sorpresa al encontrarse con animales de gran porte, que desconocen cómo reaccionan.

Rodrigo Arancibia, residente de Tafí del Valle, comentó: "La verdad, los animales sueltos son una constante en la ruta. Vacas, caballos, ovejas, de todo se ve. Es algo por lo que varios vecinos presentaron notas de queja, pero los dueños hacen caso omiso y sueltan a los animales para pastar y sobre todo para que beban agua de río. Es un tema de nunca acabar".

Arancibia también señaló el peligro que representan estos animales para la comunidad: "Esto representa un gran peligro para todos, incluso hay muchos animales sueltos en las mismas calles de Tafí".

Mariana Ávila, una frecuente usuaria de la ruta 307, destacó: "Obvio que vimos casos, sobre todo llegando a Tafí. Hay más que nada vacas y caballos en la subida. Siempre las vemos a tiempo y disminuimos la velocidad o frenamos para que crucen". Sin embargo, advirtió que "aun conociendo es peligroso, más que nada los días que hay niebla y no se ve nada, hay que extremar los cuidados".

Por su parte, Santiago Paulich, estudiante y también usuario de la ruta, expresó su escepticismo sobre una posible solución: "Parece que están esperando que se mate alguien para actuar".

La comunidad de Tafí del Valle y El Mollar sigue en espera de acciones efectivas por parte de las autoridades para resolver este problema recurrente, con la esperanza de evitar tragedias futuras en la ruta 307.

¿Con quién querés compartirlo?

Sigue leyendo: