Video: "Chiguada" la brutal práctica de maltrato a caballos con apuestas en la capital tucumana
En un operativo llevado a cabo en el barrio Alejandro Heredia, en el sur de la capital tucumana, la policía logró desarticular una práctica de extrema crueldad hacia los animales conocida como "La Chiguada". El hecho fue reportado a la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UFDT), liderada por el fiscal Daniel Sosa Piñero, tras un incidente ocurrido el lunes 18 de noviembre.
En el lugar se observó a dos carros de tracción a sangre, enganchados entre sí, siendo tirados en direcciones opuestas por caballos. Dos hombres azuzaban a los animales para que tiraran con fuerza, hasta que uno de ellos colapsara y fuera arrastrado por el otro. Más de 30 personas presenciaron el acto, algunos incluso grabando videos de 45 y 33 segundos de duración, que posteriormente se convirtieron en pruebas clave para la investigación.
A partir de entrevistas con testigos, se confirmó que este tipo de actividades se realizaba de forma habitual los fines de semana, con apuestas de dinero en juego. La UFDT, en colaboración con la División de Delitos Rurales y Ambientales N°6, inició las averiguaciones para identificar a los responsables, en el marco de la Ley Nacional 14.346 de maltrato y crueldad animal.
Rescate y recuperación de los caballos
Gracias al material probatorio, la Unidad Fiscal solicitó autorización judicial para rescatar a los caballos implicados. La medida fue aprobada y ejecutada con éxito, logrando salvar a tres equinos que fueron entregados a la Fundación Matías. Actualmente, los animales se encuentran bajo cuidado responsable, recibiendo alimentación adecuada y atención veterinaria para su recuperación.
Este caso pone en evidencia la persistencia de prácticas crueles hacia los animales en ciertos sectores, destacando la importancia de la denuncia ciudadana y el compromiso de las autoridades para erradicarlas. Desde la UFDT reafirmaron su intención de avanzar en las investigaciones para que los responsables enfrenten las sanciones correspondientes y garantizar que estos actos no queden impunes.