El panorama general que complica la producción azucarera
El técnico del INTA Monteros, Edgardo Sánchez Tello, visitó los estudios de Radio Municipal y brindó detalles sobre el sector azucarero en Tucumán.

La situación para la próxima zafra tucumana es crítica, sobre todo, para pequeños y medianos productores, por el bajo precio del azúcar en la actualidad y los altos costos operativos que tiene la actividad. La bolsa de azúcar (50 kg) alcanzó los $31.000 hace algunos meses; mientras que su precio actual ronda los $17.000.
El técnico del INTA Monteros, Edgardo Sánchez Tello, visitó los estudios de Radio Municipal y brindó un panorama sobre el sector azucarero en Tucumán y las distintas problemáticas que deben sortear pequeños y medianos productores.
Este año las condiciones climáticas fueron óptimas para el crecimiento de la caña, por lo que habría mucha más azúcar en el mercado. Solo algunas “heladas”, durante varios días, podrían regular el precio de la misma y no habría sobreproducción; aunque no se prevén temperaturas para tales condiciones. Esto también, en caso de ocurrir, representaría enormes pérdidas para los productores locales, según lo relatado ante los micrófonos por el experto, debido a la sobreoferta que podría hacer caer nuevamente el valor en el mercado.
Sánchez Tello, destaca la eficiencia del productor tucumano pero la realidad es que enfrenta diversas adversidades, como son las retenciones que tienen la mayoría de los cultivos, los impuestos y los altos costos de operatividad para su producción.
Por último, el técnico, hizo referencia a la posibilidad que se pueda exportar azúcar desde la provincia, "para que esto suceda, se debe tener en cuenta las circunstancias climáticas que esta atravesando Centroamérica, puesto que es el principal competidor. Sin dejar de lado, el tema de retenciones y los elevados que son los impuestos en el sector".