viernes 17 de enero de 2025
Seguinos: Dólar: Oficial: $1063.5Blue: $1235Bolsa: $1163.8CCL: $1189.8Mayorista: $1044Cripto: $1209.8Tarjeta: $1382.55
1 Feb 2024

Para la ministra de Educación las clases iniciarán el 1 de marzo sin inconvenientes

Susana Montaldo, en entrevista con el programa televisivo Los Primeros, se refirió además sobre los planes para el sector, tanto público como privado.

Las clases comienzan el 1 de marzo y el Ministerio de Educación ultima detalles para que este año 2024 sea fructífero, expresó la titular de la cartera, Susana Montaldo, en entrevista con el programa televisivo Los Primeros. La misma, se refirió además sobre los planes para el sector, tanto público como privado.

Desde el Ministerio de Educación se encuentran trabajando en reparación y mantenimiento para que los chicos y chicas regresen a las aulas en mejores condiciones y con una propuesta de sistema que los acompañe y oriente durante todo el año, indicaron Montaldo y Juan Facundo Juez Pérez, subsecretario de Asistencia Legal y Técnica del Ministerio de Educación.

Falta un mes para el retorno a los establecimientos educativos y los hogares monterizos, como del resto de la provincia se preparan para el nuevo ciclo. Montaldo afirmó "Estoy convencida de que las clases van a empezar el 1 de marzo". Lo que da cuenta que ve con buenos ojos el período de paritarias que se darán en este nuevo mes de febrero.

Entre los anuncios, se destacan estos cuatros que hizo la ministra:

"Tenemos 4 escuelas para inaugurar".

"El crecimiento del sistema educativo en estos 20 años ha sido muy importante,(...) tenemos más de 300 escuelas secundarias".

"Un punto fundamental es mejorar la lectoescritura".

Respecto a la implementación del presentismo docente en la provincia Montaldo dejó saber que:

"El viernes vamos a tener una reunion con los distintos frentes gremiales hablaremos, es una medida muy discutida". Y agregó "A mí me parece bien, es como premiar a aquel docente que se esfuerza y que está presente durante todo el año"

Consultados por la situación de los colegios privados y la cuota de los mismos dijeron:

"Tenemos entre un 20% y un 25% de alumnos en instituciones privadas".

"Los dueños de los colegios van a hacer todo su esfuerzo para mantener al alumnado".

"Los colegios no se encuentran habilitados para establecer el valor de la cuota que ellos consideren de manera libre".

¿Con quién querés compartirlo?

Sigue leyendo: