Dardo Solórzano invita a dejarse llevar por las melodias de "Obras Libres "
El monterizo invita a disfrutar de su nueva producción artística, esta vez: para deleite de los oídos.

Con la calidez del verano, llega "Obras Libres" un aliciente para disfrutar de la creación artística con sello local. Dardo Solórzano, el artista multifacética aporta a la cultura tucumana un nuevo material, inédito, de su autoría en el rubro músical.
"Obras Libres" es el primer volumen, el álbum cuenta con 11 canciones que recorre diferentes géneros dentro del espacio del folclore. El material cuidado desde lo sonoro, con letras con guiños al amor, a la tierra monteriza, a las costumbres, con una clara mirada desde "lo norteño".
Dardo, autor de cada canción invita a recorrer su material sonoro acompañado de las voces de mujeres y hombres que refuerzan, con su tonada, la particularidad de lo norteño. Participan en el primer disco:
1) Los despojados. Marcelo Gómez: intérprete, Dardo Solórzano: letra / Marcelo Gómez: música.
2) Luna de Monteros. Mica Flores: intérprete, Dardo Solórzano: letra / Ramiro González: música.
3) Mí amanecer. Emilio Díaz: intérprete, Dardo Solórzano: letra / Juan Carlos Liendro: música.
4) Suspiro para una flor. Café Valdez: intérprete, Dardo Solórzano: letra / Manu Sija: música.
5) La ciudad sin vos. Emilio Díaz: intérprete, Dardo Solórzano: letra /Lucho Hoyos: música.
6) Ramona Sola. Melisa Lamione, Lucho Hoyos: intérpretes, Dardo Solórzano: letra / Lucho Hoyos: música.
7) El pollerudo. Pablo Sánchez: intérprete, Dardo Solórzano: letra/Rubén Cruz: música.
8) Nuestras formas. Emilio Díaz: intérprete, Dardo Solórzano: letra /Lucho Hoyos: música.
9) Flor de sal. Mica Flores: intérprete, Dardo Solórzano: letra /Ramón Negro Leiva: música.
10) Esencia del pushquello. Pablo Sánchez: intérprete, Dardo Solórzano: letra / Ramón Negro Leiva: música.
11) Ámbar. Luciano Acosta Teich: intérprete, Dardo Solórzano: letra / Luciano Acosta Teich: música.
Canciones de más de 20 años echan vuelo
Al ser consultado por MONTERIZOS sobre la obra, Dardo elige contarlo a lo criollo "estaba acomodando unas cosas en la computadora y encontré una carpeta con canciones mías, que estaban sueltas y pertenecen a distintas producciones". Había material que fue grabado hace más de 20 años y estaban ahí "sueltas".
El autor abrió un baúl que lo hizo rememorar momentos compartidos con amigos del camino musical, experiencias y la sonrisa, como cuando escribió esas letras, volvió a dibujarse en su rostro. "Me encontré, por ejemplo con algo que grabamos con el Negro Leiva, con la Mica Flores, otra vez que grabado con Marcelo Gómez o con Santiago Oletero, una chacarera".
"La cuestión es que tenía todos esos temas, y digo '¿qué voy a hacer con esto?' Mí idea inicial fue ordenar todo en dos CDs, y que en realidad van a ser tres, cada uno con 11 temas".
Sobre el nombre elegido, Dado lo define como "simbólico", "Obras Libres" representa un trayecto de creaciones de varios años, así surge Obras Libres volumen 1. "Y la idea es, al menos este año, sacar también 'Obras Libres - volumen 2'. Mientras que 'Obras Libres - volumen 3' saldrá en el 2025".
La línea que sigue está producción es: canciones de autoría de Solórzano, con distintos compositores e intérpretes. El objetivo es dejar registro, es decir "un aporte al cancionero popular" agrega el artista.
El propio autor invita al disfrute de la nueva propuesta, sin perder su estilo desestructurado: "Gente querida, con mucha alegría quiero compartirles el lanzamiento del primer CD que reúne 11 canciones de mí autoría, junto a distintos compositores, e interpretadas por cantantes maravillosos que admiro mucho. Les comparto el link de Spotify, espero les guste! Muchas gracias!"
Escucha este álbum: Obras Libres, Vol. 1
Más música en el 2024
Este año Dardo compartirá y ofrecerá a la cultura de la región más canciones. El 2024 también de lanzará "Profundo Norte", "quiero ver si lo puedo sacar, al menos, antes de mediado de año. Se trata de un álbum con 10 temas", también de autoría total de Dardo, más la composición musical de Ramiro González, Bruno Aria, el Topo Encinar.
"Profundo Norte, es un disco más conceptual, en el sentido que está grabado por una sola persona en la voz, que es Ramiro Rodríguez y Facundo Salvatierra en la viola y bueno, con distintos invitados. El disco se está grabando en Home Studio de otro músico, Matías Lagoria, en Tafí Viejo".
"Son varios proyectos, todos están encaminados, y esperamos que la gente los disfrute tanto como lo hicimos todos al momento de armar cada disco".