Ni los feriados se salvaron del decretazo de Milei
El nuevo calendario 2024 se estableció por decreto y fue publicado en el Boletín Oficial.

Mediante del Decreto 106/2023, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional definió cuáles serán los feriados “con fines turísticos” de 2024, algo que podrá simplificar la planificación, tanto del sector, como de los que buscan una escapada durante el año.
El texto cuenta con la firma del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y del ministro del Interior, Guillermo Francos, y establece, puntualmente, los días no laborables que se sumarán para preceder o suceder a las tradicionales fechas conmemorativas, en las que tampoco se trabajará.
🔹Fin de Semana Largos:
Desde el 30 de diciembre de 2023 al 1 de enero de 2024: el año comienza con 3 días de descanso
Desde el 10 de febrero al 13 de febrero: 4 días de descanso
Desde el 29 de marzo al 2 de abril: 5 días de descanso
Desde el 15 de junio al 17 de junio: 3 días de descanso
Desde el 20 de junio al 23 de junio: 4 días de descanso
Desde el 11 de octubre al 14 de octubre: 4 días de descanso
Desde el 16 de noviembre al 18 de noviembre: 3 días de descanso
🔹Feriados inamovibles:
1 de enero: Año Nuevo
12 y 13 de febrero: Carnaval
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
29 de marzo: Viernes Santo
1 de abril: Feriado con fines turísticos
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
1 de mayo: Día del Trabajo
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
21 de junio: Feriado con fines turísticos
9 de julio: Día de la Independencia
11 de octubre: Feriado con fines turísticos
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad
🔹Feriados trasladables:
17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
¿QUÉ TE PARECE?