Después de una larga espera de más de cuatro meses, la Legislatura de Tucumán se prepara para lo que podría ser un recambio significativo de bancas. A pesar de que todos los electos cuentan con sus diplomas de la Junta Electoral Provincial que los certifican como ganadores de sus respectivas elecciones, existen razones políticas que podrían llevar a la liberación de al menos una docena de escaños.
Algunos de los legisladores electos se encuentran en la mira para ocupar puestos en el Gabinete del próximo gobernador, Osvaldo Jaldo, mientras que otros están considerando postularse como candidatos a diputados nacionales. Estos movimientos están siendo impulsados por compromisos y acuerdos políticos.
El intendente saliente de Banda del Río Salí, Darío Monteros, es uno de los nombres destacados que suena para liderar el Ministerio del Interior en el próximo gobierno. Se espera que Jaldo pida licencia para asumir este cargo, abriendo así un espacio en la Legislatura para el lealeño Walter Daniel Herrera, hijo del legislador saliente Daniel Herrera.
En una situación similar, Gladys Medina, actual secretaria de Atención a Familias en Riesgo Social de Tucumán, podría ingresar a la Legislatura si se concretan los rumores y si se repiten los resultados de las PASO. En este caso, Carlos "Cacho" Gómez podría mantener su puesto en el Palacio Espejado de Muñecas 951.
Otro posible cambio se relaciona con el senador y legislador electo Pablo Yedlin, quien encabeza la lista para la Cámara de Diputados. Si es elegido en las elecciones generales, esto allanaría el camino para su hermano, el actual legislador Gabriel Yedlin. Estos movimientos podrían permitir que el gobernador saliente Juan Manzur continúe su carrera política en el Senado si Sergio Massa no asume la Presidencia.
El legislador Regino Amado, reelecto por el acople Tucumán para la Victoria, el hombre fuerte del Oeste del equipod e Jaldo, podría desembarcar en la Casa de Gobierno como ministro de Gobierno y Justicia. Nancy Bulacio también regresaría a la Legislatura por corrimiento de lista.
Dentro del oficialismo, hay otros nombres que suenan para el Ejecutivo, como Armando Cortalezzi, quien podría liderar un ente unificado de Saneamiento e Infraestructura, abriendo la posibilidad de que la banca legislativa quede en manos de Alejandro Matías Figueroa.
En cuanto a dirigentes de espacios opositores o no peronistas, Federico Masso, legislador reelecto y candidato a diputado por Libres del Sur, es un fuerte candidato para encabezar el Ministerio de Desarrollo Social. Ricardo Bussi, presidente del bloque de Fuerza Republicana, podría dar un giro inesperado si Javier Milei obtiene la Presidencia, lo que abriría la puerta para una sucesión en su banca.
Mariano Campero, intendente saliente de Yerba Buena, también podría dar un paso adelante si logra una banca en la Cámara Baja, lo que llevaría a Manuel Courel a la Legislatura.
En las próximas semanas, es posible que se confirmen más nombres y cambios en el escenario político de Tucumán, lo que podría tener un impacto significativo en la composición de la Legislatura provincial y, quién sabe, incluso a nivel nacional.