Golpe a Bullrich: Macri dijo que si Milei es Presidente desde JxC acompañarán sus reformas liberales
En una charla ante estudiantes de Harvard, Mauricio Macri, ex presidente de Argentina, expresó su deseo de que Juntos por el Cambio acompañe las medidas de reforma en caso de una eventual victoria del candidato liberal Javier Milei. Durante su discurso, Macri destacó su apertura para colaborar con "cualquier otro líder" que promueva ideas liberales en el país.
Macri señaló que el principal riesgo de Milei es su aislamiento político, ya que carece del respaldo de gobernadores y de una estructura sólida necesaria para tomar el poder. En sus palabras, "alguien aislado no puede cambiar las reglas de un país". También destacó que para llevar a cabo cambios significativos en Argentina, se requiere experiencia y pericia en la gestión pública.
En este contexto, Macri mencionó que Patricia Bullrich y su equipo poseen la experiencia necesaria para modificar la realidad del país y comenzar a introducir cambios profundos. Hizo hincapié en la importancia de contar con un grupo de personas capacitadas en cargos públicos para lograr una gestión efectiva en un entorno complejo como el argentino.
El ex presidente también habló sobre la política argentina durante su paso por Miami para presentar su libro, y posteriormente, compartió su visión en la Universidad de Harvard. Durante el evento, se produjo un momento cómico cuando la presentadora lo confundió con el "ex presidente de Venezuela de 2015 a 2019". Macri aprovechó la situación para enviar un mensaje crítico a Nicolás Maduro y su régimen.
En cuanto a la propuesta de dolarización impulsada por Milei, Macri la calificó como "un atajo", aunque expresó su apoyo a las ideas liberales y se mostró contento de que exista otro partido que las promueva. Sin embargo, aclaró que no tiene una relación cercana con Milei y que está dispuesto a trabajar con cualquier líder que comparta sus ideales.
En sus palabras finales, Macri hizo un llamado a que Milei colabore con Patricia Bullrich cuando esta esté a cargo de impulsar reformas en Argentina. Además, enfatizó la importancia de mantener un equilibrio emocional en el ejercicio del poder y destacó el peligro del populismo, señalando que Argentina fue el país donde esta corriente política se originó y se exportó exitosamente al mundo, lamentando el alto índice de pobreza actual en el país.