25 May 2023 - 19:04

Falleció el cantautor Daniel Toro

Nació el 3 de enero de 1941 en la ciudad de Salta. Inició su carrera profesional en el folclore al integrar el conjunto Los Viñateros. En 1967 se convirtió en una verdadera revelación del Festival de Cosquín.

Daniel Toro se encontraba internado desde el 28 de abril pasado con un cuadro de neumonía que no pudo ser revertido.

El popular trovador folclórico salteño Daniel Toro, autor de un cuantioso y reconocido cancionero cuya obra máxima es "Zamba para olvidarte", murió este jueves en un hospital de la capital provincial donde se encontraba internado desde el 28 de abril pasado con un cuadro de neumonía que no pudo ser revertido.

Nacido el 3 de enero de 1941 en Salta, Toro firmó obras entre las que se cuentan verdaderos clásicos del cancionero argentino e hispanoamericano que fueron capaces de abordar tanto cuestiones amorosas como sociales.

Toro fue una de las voces que la última dictadura cívico-militar intentó acallar por medio de la censura y entonces debió recurrir al seudónimo de Casimiro Cobos. Sin embargo y en medio de ese trance político, el músico padeció un cáncer de garganta que le hizo perder la voz y lo alejó de los escenarios.

"Algunos artistas quedan en la memoria colectiva solo por una canción. En el caso de Daniel se lo conoce mucho por 'Zamba para olvidarte' pero hay que sumarle que es indio y que estuvo en los escenarios menos de 10 años teniendo que retirarse con canciones prohibidas en la dictadura y un cáncer en la garganta ¿Es como mucho viento en contra, no?", dijo a Télam la comunicadora Silvia Majul, autora del documental "El Nombrador" (2021) que dimensionó vida y obra de Toro.

Fue uno de los compositores más prolíficos de la música popular argentina con más de 1.000 canciones compuestas. "Cuando tenga la tierra" (con Ariel Petrocelli), "El Antigal" (con Lito Nieva y Ariel Petrocelli), "Zamba para olvidar" (con letra de Julio Fontana), "Mi principito" (con Néstor César Miguens) “Mi mariposa triste” (junto a Julio Fontana), “El Cristo Americano”, “Nostalgia mía”, “Pastorcita perdida”, entre otras.

Su paso por Monteros

Desde su juventud, Daniel Toro recorrió distintos escenarios del centro y norte argentino. En el año 1972 estuvo presente en la Octava edición del Monteros de la Patria, luego de ganar el premio Consagración por mejor folclore del año en Cosquín durante el año 1967.