Los candidatos a intendente para la ciudad de Monteros se mostraron sorprendido por la medida judicial que suspendió las elecciones prevista para este domingo 14 de mayo en Tucumán.
MONTERIZOS dialogó con cuatro de ellos, Oscar "Cady" Gonzalez (Fuerza Republicana), Hugo Orellana (Libres de Sur), Juan Ruiz Moreno (Acción Regional) y Francisco "Panchito" Serra (Tucumán para la Victoria) para saber que opinan sobre la resolución ordenada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Los candidatos Antonio Gonzales (Partido de la Izquierda) y Alberto Rodríguez Ribet (Juntos por el Cambio), fueron contactados, pero no emitieron opinión alguna al cierre de esta nota.
"Es muy bueno que la justicia actue en estos casos, pero también es malo para aquellos que querían emitir su voto y desterrar este gobierno municipal y provincial", dijo Oscar González. "He trabajado para este domingo, pero hay que continuar con lo que dice la justicia", agrega el candidato de Fuerza Republicana.
Al mismo tiempo, indicó que su partido debe cuidar los votos. "Nosotros no compramos los votos, la municipalidad de Monteros si, esa es una empresa privada desde hace rato", fustigó con dureza, y cerró: "Monteros necesita un cambio en seguridad, salud y educación".
A su turno, Hugo Orellana, candidato del partido Libres del Sur, que lidera Federico Masso, indicó: "las desición tomada por la Corte Suprema de Justicia nos debe hacer pensar que el equilibrio de poder es lo que debe ser lo normal en toda sociedad que defiende valores democráticos, quién no lo ve así y el único deseo es perpetuarse en el poder verán estas acciones que deberían ser cotidianas como algo anormal y que vulnera sus derechos de permanecer ininterrumpidamente en los cargos alternándose entre ser Gobernador o Vicegobernador o viceversa", manifestó
El candidato de Acción Regional, Juan Ruiz Moreno consideró que hay que acatar lo que dice la Corte Suprema de Justicia de la Nación. "La provincia ya contestó y se espera el comunicado definitivo de la corte, lo que diga el máximo tribunal del país, se acatará, si decide que Manzur tiene que ser candidato seguiremos como estamos, y si decide que no, se cambiará de postulante y se pondrá nueva fechas de elecciones", explayó.
"Hay un vacío legal en la constitución provincial, en donde ese planteo se presentó en la Corte provincial sobre si podía o no podía porque no estaba especificado en la Constitución, y la justicia determinó que si", explicó. Al mismo tiempo indicó que todos los partidos tuvieron gastos tanto económicos, físicos y psicológicos". "Hay que acatar y seguir adelante".
Por su parte, Francisco "Panchito" Serra, de Tucumán para la Victoria, manifestó que es una medida judicial que perjudica. "restaban solo cuatro días para vivir un nuevo acto eleccionario con todo lo que ello significa en materia de logística y organización, pero somos respetuosos de la conducción provincial de acatar lo determinado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación". Personalmente creo q se equivocan aquellos q creen q esta medida solo perjudica al oficialismo, vengo charlando con dirigentes de otros espacios políticos y coincidamos en que está cautelar le genera daños a todas las líneas y además, lesiona la autonomía provincial y a nuestra joven democracia".
Por último agregó: "quiero agradecer a todos nuestros militantes por los mensajes y llamadas en estas últimas horas, brindándonos su incondicional apoyo, convencidos de q la victoria solo tardará en llegar unos días más".