4 May 2023 - 21:14

Un cura del sur de la provincia fue inhabilitado por 10 años: ¿De que se lo acusó?

El Padre Daniel Molina fue sometido a un proceso canónico por las denuncias de abusos que pesan en su contra.

Mediante un comunicado, el Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, Monseñor, José Antonio Díaz, informó sobre la situación canónica del Presbítero Daniel Molina, quien atraviesa varias denuncias por abusos sexual en su contra.

Díaz, comunicó que "el mencionado presbítero se encuentra inhabilitado para el ejercicio público del ministerio sacerdotal por diez años, con la posibilidad de una reducción de la pena, bajo determinadas condiciones". "Dicha inhabilitación es consecuencia de un proceso canónico al que el Padre Molina fue sometido, como respuesta a denuncias recibidas en su contra", dice en los primeros párrafos el comunicado.

"La Santa Sede es quien autoriza el inicio del debido proceso canónico. Para resguardar la imparcialidad, el Tribunal que presidió dicho proceso fue constituido por jueces ajenos a esta diócesis y a esta provincia. Los jueces intervinientes, luego de concluido el proceso, solicitaron la pena máxima que corresponde a la pérdida del estado clerical, pero por intervención de este obispado se redujo a la inhabilitación del ejercicio público del ministerio a 10 años, con la posibilidad de una reducción a 7 años, si el Pbro. Daniel Molina cumple con determinadas condiciones", explica.

Al mismo tiempo, manifiesta que "la sentencia judicial no es exclusión del estado clerical, sino solo una inhabilitación del ejercicio público del ministerio, el Padre Molina está autorizado únicamente a celebrar la misa de manera privada, es decir, sin participación ni presencia de público". "Queda él también excluido del ejercicio de otros oficios eclesiásticos y servicios pastorales mientras dure la pena"

La desobediencia a la sentencia podría agravar la pena haciéndola incluso llegar a la dimisión del estado clerical.

Por tanto, se exhorta al pueblo de Dios a acompañar al Pbro. Daniel ayudándolo a cumplir con humildad esta pena expiatoria en razón de la justicia debida, por su bien espiritual, y el bien de toda la iglesia.

El comunicado completo, lleva la firma del del Pbro. Ariel S. Díaz.

¿Denuncia por abuso sexual?

El texto del Obispado, en ningún lugar menciona porque fue denuncia, sin embargo en las redes sociales se menciona que el Presbítero Daniel Molina, es acusado de abuso de sexual. El Prof. Freddy Bazan, ex seminarista y quien viene denunciando por redes sociales estos hechos a varios curas, manifestó "Llama la atención que en los diarios, cuando se comunica una condena se anuncia también el motivo. Acá, lo que muchos sabemos desde hace décadas (abuso sexual reinterado, incluso durante la confesión) no aparece en el comunicado del Secretario canciller, también Díaz".