Comenzó la época de bronquiolitis. Medidas de prevención
La bronquiolitis es una infección respiratoria aguda que ocurre con mayor frecuencia en los meses de otoño-invierno y afecta sobre todo a los menores de 1 año. Puede ser causada por distintos virus; el más común es el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Afecta las vías aéreas pequeñas (inflamación de los bronquiolos), provoca distintos grados de dificultad para respirar y se manifiesta con agitación, tos, decaimiento, dificultad para alimentarse o dormir.
La doctora Viviana Gramajo, jefa de Neonatología del hospital Avellaneda, remarcó que los cuidados se deben hacer durante todo el año, pero sobre todo en esta época que es donde se agudiza.
“Tenemos que entender que la bronquiolitis en un bebé pequeño, de menos de un mes, nos es algo banal, es grave ya que puede ir desde la internación hasta la muerte. Es por eso la importancia de las medidas de prevención y los cuidados que se deben seguir”, explicó la profesional.
Por otra parte, Gramajo indicó que si el niño se alimenta bien es que tiene la nariz libre y puede respirar, en cambio el que no come y esta irritable o no dureme es signo de alarma por lo que se debe concurrir al médico.
Cómo prevenir la bronquiolitis y otras infecciones respiratorias
Los virus que causan infección respiratoria aguda se transmiten de una persona a otra por el contacto directo entre las manos y superficies contaminadas, y a través de las secreciones nasales o las gotitas de saliva que viajan por el aire cuando una persona enferma habla, estornude o tose.
Las siguientes medidas contribuyen a prevenir las infecciones respiratorias: