14 Abr 2023 - 19:18

Otro paso en la revolución ambiente en Monteros: inauguró su Planta de Reciclaje ♻️

Ayer jueves, Monteros inauguró su planta recicladora, la primera del sur de Tucumán. La misma funciona, desde hoy viernes, en doble turno: desde 7 a 12 el primer turno y de 14 a 19 el segundo turno, en calle Libertad al 500, frente al dispensario de la Villa Nueva.

Eduardo Brito, director de Medioambiente de la Municipalidad indicó a la prensa que es una planta recicladora inclusiva ya que "no solo recibe todo el material del recuperado urbano, sino también del material que los vecinos quieran acercar.

La instalación de este centro implicó un proceso en el que se requirió de la participación de toda la población de Monteros, y la concientización sobre el medio ambiente fue una pieza fundamental.

Los ECO Canjes como punto inicial

Las actividades de ECO Canjes que se realizan desde hace unos años, fueron el motor en el proceso de concientización para que la población monteriza ponga en práctica y dimensione la importancia de la separación y reciclado de los deshechos.

Fuera de la plata hay un Punto Verde para recepcionar material y llevarse algo a cambio, "son formas de motivar al vecino a mantener el intercambio, con la intención que la separación del residuo se haga hábito, generar el reciclado en origen" explicó Brito.

Las actividades de ECO Canje van a continuar, como también la instalación de más Puntos Verdes, además de los que están en:

  • Ex estación de Ferro Carril
  • Plaza de los inmigrantes
  • Plaza de 50 viviendas
  • Barrio Santa Rita

Los recuperadores independientes como parte del circuito

En el Punto Verde, en el ingreso a la planta, se recepciona: papel, cartón, vidrio, todo material reciclable. El funcionario aprovechó para expresar "Invitamos a los recuperadores, que sabemos que son bastantes acá en la ciudad, que se acerquen; tenemos la intención de trabajar con todos ellos".

Los recolectores independientes siempre trabajaron desde la informalidad. Con la instalación de la planta, "ellos formarán parte del circuito y pasarán a algo más formal".

El circuito ya está prácticamente armado. "En los próximos días, si ellos quieren, podrán sumarse a una reunión. Ellos son una pieza fundamental de la política pública ambiental. Nosotros ya tenemos un equipo de trabajo listo, preparado, esperándolos.

"Sabemos que los recuperadores hoy, venden sus productos a otras personas. También invitamos a quienes compran el material reciclado a acercarse a la planta. Podemos brindar información, de hecho hay una cooperativa que también se ofreció a trabajar. Bienvenidos son todos porque, como dije, es una planta inclusiva" .

"La idea de este proyecto nació en el 2015 con nuestro intendente Francisco Serra, hoy es un sueño concretado y con la posibilidad de favorecer a un sector que estaba vulnerado" destacó el director de Medioambiente.

La Planta Recicladora y la lucha contra el dengue

La Planta cuenta con máquinas de primera generación que permite el tratamiento sobre: papel, vidrio, metal, cobre y caucho.

"Tenemos una máquina para recuperación de neumáticos. Hoy que estamos con este problema de dengue a nivel provincial, es importante que los vecinos sepan de este servicio. Nosotros tenemos un sistema de reconexión los días martes, jueves y sábado. También avanzaremos con el servicio de descacharreo domiciliario" concluyó Brito.

Lo que se proyecta a futuro

El secretario de Obras Públicas, Ing. Maximiliano Novotny, reveló cual sería el siguiente paso de impacto en materia ambiental: " El centro de reciclaje en realidad es el paso previo a nuestra planta de residuos sólidos urbanos, que seguramente, a partir de esta iniciativa que tenemos hoy, pronto será una realidad".

"El tratamiento de la basura en la ciudad de Monteros necesitaba ese compromiso del Estado; hoy se ve resuelto a través de una gestión que hizo nuestro intendente junto con el Consejo Deliberante a través de la Nación. Es por eso que agradecemos a la Presidencia de la Nación, a la figura del ministro de Ambiente, Juan Cabandié, que fue importantísimo para haber inaugurado el centro de reciclaje en Monteros.

"A partir de ahora, nosotros realizaremos el tratamiento especial a la basura para poder compactarla y también para, a través de esto, poder generar nuevas fuentes de trabajo para los recuperadores urbanos, avanzamos en el cuidado del medio ambiente y por ende es el cuidado a la salud pública. En definitiva generar oportunidades laborales y activamos la economía social".

"Hace un poco más de un año el ministro Juan Cabandié estaba anunciando este beneficio para Monteros. En ese tiempo se construyó este espacio y se capacitó al personal. Se trabajó en el acondicionamiento del lugar y en que la sociedad interprete lo importante que es para nosotros el cuidado del medio ambiente a través de la selección y la recolección de los residuos sólidos urbanos".

El funcionario también recordó " Este trabajo fue promesa de su campaña del intendente y hoy a meses que termine su gestión, seguimos concretando sueños, que es en beneficio de los monterizos y de las monterizas. Y es que la agenda política va por ahí, va por el cuidado del medio ambiente, va por la generación de empleo, por la activación de la economía social y nosotros obviamente tenemos ese objetivo claro, tenemos el objetivo fundamental de poder estar a la vanguardia de lo que la gente demanda".

"A partir de estas herramientas podemos decir que avanzamos en dar esa transformación en cuestión ambiental a la ciudad de Monteros".

Por último, Novotny expresó "Agradecemos a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos; al director de Medioambiente Eduardo Brito; al director de Obras, Ríos; al director de Servicios Públicos, Ruiz Elías, quienes han trabajado muchísimo con todos los obreros y empleados municipales, que son los verdaderos artífices de cumplir este gran sueño".