2 Nov 2021 - 14:22

Tras la polémica, los directivos de la SAT y EDET se reunieron con Jaldo

Ambas empresas acordaron trabajar en conjuntos.

El fin de semana "se picó", como dicen los jóvenes "millennials", entre los directivos de la SAT y EDET. Los primeros culparon a los segundos de brindar un servicio deficiente y por ese motivo la Sociedad Aguas del Tucumán emitió un duro comunicado.

La respuesta a la carta, fue difundida hoy por los directivos de EDET en las redes sociales y explicaron que "no corresponde la relación entre la gran crisis hídrica que afronta la región con la prestación del servicio de energía eléctrica".

Tras los dardos, los directivos mantuvieron un encuentro con el gobernador interino, Osvaldo Jaldo, en el despacho de Casa de Gobierno, en donde abordaron el abastecimientos de los servicios esenciales para la población.

“El rol del Gobernador es bregar por el bienestar de la gente y por eso convoqué a las partes privadas y públicas que tienen la facultad de contralor a las empresas privadas. Hemos fijado mecanismos de comunicación porque no podemos permitir que los tucumanos sufran la falta de agua y luz”, enfatizó Jaldo.

"Con las altas temperaturas y la escases de lluvia, la provisión de agua y el servicio eléctrico se vieron resentidos. Por eso nos reunirnos para atender estos dos servicios básicos para Tucumán”, explicó Jaldo en rueda de prensa.

Por su parte Augusto Guraiib, Gerente General de la SAT, se mostró conforme con lo pautado y aseguró que “se coordinaron puntos críticos de abastecimiento de servicio de agua, por ejemplo barrios periféricos donde la unica fuente de alimentación son los pozos”.

Coordinamos que haremos un mapeo pozo por pozo para atender específicamente esas situaciones. Hay circunstancias que exceden a ambas empresas que son las condiciones climáticas pero en casos puntuales, empezaremos a trabajar con una comunicación más fluida para que esos servicios no se vean resentidos”, afirmó.

A su turno, Horacio Nadra. Gerente General Adjunto de EDET, sostuvo que “hay más de 400 pozos de la SAT con abastecimiento de energía eléctrica a los cuales los tenemos identificados”. “En verano, por naturaleza de las tormentas o las altas temperaturas, existirán problemas puntuales en el sistema eléctrico y la idea es asistir rápido e implementar una solución concreta”, añadió.

En ese sentido, el gerente de EDET dijo que la empresa ya tomó las previsiones para este año adquiriendo materiales y repuestos necesarios para resolver fallas o inconvenientes que puedan surgir.

Por su parte, el presidente del Ersept, Luis Morghenstein, agradeció al Gobernador “por involucrarse en un tema tan sensible como es la provisión de los servicios básicos y esenciales”. En ese sentido, destacó la coordinación y el diálogo que debe existir “entre las empresas prestatarias del servicios, en el que el Ersept no es ajeno, porque debe hacer el control y seguimiento de los servicios”.

Al respecto, Morghenstein explicó que el organismo solicitó un informe sobre “las diferentes situaciones que están sucediendo en toda la provincia (acerca de cortes de suministro) e informando el Gobierno”. Sobre la aplicación de posibles sanciones por incumplimiento en las prestaciones sostuvo que “las empresas no llegarían a esa situación, porque hay un compromiso entre la SAT y EDET para una solución inmediata. Sin embargo, el Ersept seguirá recorriendo los puntos donde hay situaciones de colapso para supervisar que los servicios lleguen a los vecinos”, concluyó.

Estuvieron presentes el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el vicepresidente primero de la Cámara, Regino Amado; Beatriz Bordinaro de Peluffo, vocal del Ersept, y Eduardo Cobos, Defensor del Pueblo de la Provincia.