Fue le propio intendente, Francisco Caliva quien puso en la mesa el delicado problema institucional y legal. Solicita a la oposición que apoye la iniciativa de la creación del Tribunal de Faltas.
Foto
Con la pandemia el caos vehicular en Tafí del Valle se cuadruplicó, al aumentar los turistas provinciales y de distritos vecinos, con el fomento del turismo nacional. Los fines de semana se producen embotellamientos, y el personal de Tránsito no da abasto con los veraneantes que no respetan, ni por lógica, las normas.
Pero el problema se profundiza, frente a una laguna legal/institucional, y que el propio intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva, expuso al explicar que: el municipio necesita crear un Tribunal de Faltas para poder sancionar a los infractores, pero la conformación de este organismo actualmente no cuenta con el aval de la oposición del Concejo Deliberante.
“Podemos controlar y ordenar el tránsito, pero sin Tribunal no podemos multar a los infractores. Estamos trabajando en el armado, pero necesitamos el apoyo de la oposición. Las elecciones ya terminaron hace mucho y le gente decidió que yo sea el intendente”, lanzó Caliva.
El último fin de semana se puso en funcionamiento un complejo semaforizado en la principal avenida de la villa turística, allí donde confluyen las avenidas Perón y Critto, el tránsito dejará de ser un caos, principalmente los fines de semana.
Según informaron desde el municipio tafinisto, tienen proyectado avanzar con el plan de semaforización. Los próximos se instalarían en uno de los accesos a la villa turística y el otro en la esquina de la avenida Perón y Belgrano.
Si bien este es un paso importante para reordenar el tránsito, no es suficiente para generar una conducta responsable entre los automovilistas y motociclistas y solo se espera que el verano concluya sin tragedias, como ocurre cada año, marcadas por altas velocidades, menores al volante, y estados de alcoholemia en jóvenes y adultos.