jueves 16 de enero de 2025
Seguinos: Dólar: Oficial: $1061.5Blue: $1225Bolsa: $1162.6CCL: $1189.1Mayorista: $1042Cripto: $1209.99Tarjeta: $1379.95
16 Nov 2018

Hoy se presenta: Manuel Aldonate, Poeta del pueblo del azúcar

[vc_row][vc_column][vc_column_text]presentacion-libro-manuel-aldonate-monterosEsta tarde dentro de la agenda del Encuentro Nacional de Poetas, Escritores y Cantautores Manuel Aldonate se vivirá uno de los momentos más especiales y emotivos de la propuesta cultural: la presentación de la Antología Poética de Manuel Aldonate.

La cita será a las 19:30 en el Salón de Mujeres Monterizas, en donde el intendente Francisco Serra presidirá la presentación de las obras completas del recordado escritor Manuel Aldonate, en cumplimiento del manifiesto de los poetas que participaron el año pasado en la edición XXV del Encuentro.

En aquella oportunidad, los artistas solicitaron en el documento de cierre la publicación de las obras de Aldonate, como material necesario para la cultura regional y de enriquecimiento a las nuevas generaciones. Este viernes la Municipalidad de Monteros y el Honorable Concejo Deliberante, a 25 años del fallecimiento del poeta, le rendirán homenaje con la presentación y publicación de sus escritos.

"Manuel Aldonate, Poeta del pueblo del azúcar" cuenta con material inédito. Al respecto su hija, Graciela Aldonate, Directora de Educación de la Municipalidad, dialogó con MONTERIZOS y manifestó su agradecimiento, en nombre de la familia como de la Peña el Tejar por el reconocimiento al poeta "no hay mejor homenaje para un escritor que la publicación de sus obras. La obra de Manuel ya estaba agotada, por lo tanto la reedición de sus escritos, más el nuevo material significa una edición especial".

Esta tarde, en honor al escritor se obsequiará la obra a todas las instituciones escolares de la ciudad Monteros, a todas las bibliotecas de Monteros. Además, a la escuela Manuel Aldonate de El Cercado y a la Biblioteca Manuel Aldonate de El Mollar. "Esa es la razón de ser de un libro, que pueda trascender y pueda llegar a las nuevas generaciones" sostuvo Graciela Aldonate.

Poeta del pueblo: Manuel

"Él no escribía casi de puño y letra, el siempre estuvo con su Olivetti en donde plasmaba todo lo que venía a su mente" comenta Graciela en relación al ritual de su padre.

Los escritos se ven atravesados por la realidad de su tiempo, el paisaje monterizo y cada personaje está inspirado en alguna persona de ésta ciudad. Los cañaverales, el ingenio sus obreros forman parte de la composición de Manuel; pero también su familia, los amigos. En cada palabra un reconocimiento para toda la eternidad a ellos y ellas: musas inspiradoras del poeta.

La riqueza metafórica, la palabra directa en el momento adecuado, hacen de sus escritos una observación de la realidad, con un claro compromiso político y social: Niño de ciudad-América, Romance del señor capataz, Canto a un miliciano, Campesina, Este es mi pueblo, entre muchos otros, recopilados en más de 250 páginas.

Eduardo Rosenzvaing, fallecido en 2011, había escrito en un artículo en 1993 sobre Aldonate "Poeta doctorado en emociones fuertes". La nueva edición permitirá a la comunidad monteriza retomar esas palabras al permitirle tomar contacto de forma directa con el escritor. Será una forma de decir, tal como dijo Eduardo "¡Don Manuel, usted no se haga el que no está, y quédese con nosotros!".

presentacion-libro-manuel-aldonate-monteros-01[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

¿Con quién querés compartirlo?

En esta nota:

Sigue leyendo: